Tomo de Brain Pickings la referencia acerca de Bertrand Russel desde su post: Bertrand Russell en Conocimiento basado en el poder o Conocimiento basado en el amor, las dos caras de la ciencia, y lo que hace la vida satisfactoria
«En todas las formas de amor queremos tener conocimiento de lo que se ama, no para propósitos del poder, sino para el éxtasis de la contemplación … Esto puede convertirse en la piedra de toque de cualquier amor que sea valioso» (Russell)
«La buena vida es una inspirada por el amor y guiada por el conocimiento. Ni el amor sin conocimiento, ni el conocimiento sin amor pueden producir una vida buena «, escribió Bertrand Russell en su libro de memorias al final de una vida larga e intelectualmente revitalizante, una vida cuyos ecos resuenan a través de algunas de las ideas más definitorias de nuestro tiempo.
Pero Russell primero formuló este ethos energético en su tratado de 1931 The Scientific Outlook (public library). En apariencia, este libro notablemente perceptivo y clarividente puede parecer una crítica de la ciencia, y puede parecer sorprendente viniendo de Russell – que además de ser uno de los filósofos más lúcidos e influyentes del siglo XX, era también lógico-matemático, cuyos incisivos escritos sobre el pensamiento crítico y «la voluntad de dudar» le han convertido en un santo patrón de la razón.
Pero bajo la impresión superficial, la realidad de esta obra es una enorme profundidad de pensamiento y una clarificación a tiempo y oportuna pidiendo distinguir entre el tipo de conocimiento impulsado por la codicia por el poder por un lado, y por otro el conocimiento impulsado por la sabiduría de orden superior que nos hace y nos mantiene humanos. A este respecto, aunque la ciencia es el tema del libro, su objeto es examinar las potencialidades más elementales del espíritu humano -sus capacidades paralelas para el bien y el mal- e iluminar los medios por los cuales podemos cultivar una humanidad más noble y humana.