Ya hemos tratado con anterioridad sobre auditoría de la gestión del conocimiento.
Nick Milton nos describe diferentes tipos de auditoría de la gestión del conocimiento y son los siguientes:
· Una auditoría del Marco de gestión del conocimiento de nuestra organización, para identificar las fortalezas y los elementos que faltan, de modo que pueda implementar un plan de acción para cerrar las brechas;
· Una auditoría de la cultura de Gestión del conocimiento, para que pueda desarrollar un plan y una estrategia para fortalecer los elementos culturales de apoyo y eliminar los elementos de bloqueo;
· Una auditoría del conocimiento en sí mismo, para que pueda identificar aquellos temas de conocimiento que más necesitan atención, y así priorizar y enfocar sus esfuerzos de GC donde darán mayor valor añadido y harán la mayor diferencia;
· Una auditoría de una o más Comunidades de Práctica, para que pueda ayudarles a desarrollarse a través de una serie de etapas;
· Una evaluación de madurez de GC de alto nivel de la organización, para obtener una visión general muy rápida de las fortalezas y debilidades;
· Una auditoría contra un estándar GC, con fines de acreditación.