
Fuente
Siguiendo con nuestra sección “Estructuras LIberadoras“, aquí la continuación del post «El poder mágico de las Estructuras Liberadoras (I)«, que a su vez se baa en ese post de Nadia von Holzen “El poder mágico de Estructuras Liberadoras: una mirada más allá de la caja de herramientas hacia los principios”, donde nos cuenta sobre los 10 principios de Estructuras Liberadoras (LS).
Estructuras Liberadoras es más que una caja de herramientas. Es un enfoque, una mentalidad, una filosofía, una forma de pensar, colaborar, ser y liderar.
Estos son los 5 siguientes principios de LS:
Se trata de personas:
Una conversación guiada por LS es más que solo contenido hablado. Una y otra vez, se experimenta cómo los intercambios son profundos, rápidos hacia la esencia y se conectan al mismo tiempo. Siempre se trata también de las personas involucradas, sus ideas y perspectivas, sus miedos y preocupaciones, su contribución e imaginación, sus esperanzas y aspiraciones. En un taller de LS, un participante lo expresó de la siguiente manera: “Cuando hables más ‘profundamente’ sobre lo que está pasando contigo, notarás que no estás solo»
Las personas pueden compartir los mismos problemas / pensamientos. Debería haber más espacio para este tipo de conversaciones, pero realmente no creemos que sea ‘normal’ hacerlo en una situación laboral «. LS está orientado a las personas. LS “cree en las personas”, es su credo: Trabajar y activar cualidades y energías humanas como la curiosidad, el humor, la diversión, la creatividad, el coraje, la compasión, el compromiso, la confianza y la vulnerabilidad.
Practiquemos respeto profundo por la gente y las soluciones locales (6)
Creemos confianza en el camino (7)
Seamos «posibilistas», enfaticemos las posibilidades: intentemos creer antes de ver (8)