Cuando (de verdad) no necesitamos la gestión del conocimiento

Nick Milton nos presenta Cuatro casos en los que no necesitamos gestión del conocimiento

Milton suele defender que la gestión del conocimiento dede estar impulsada por la dirección de la organización y ser presentada como una solución a las necesidades de gestión estratégica específicas, para que la gestión del conocimiento sea una herramienta estratégica de apoyo organizacional. ¿Pero qué pasa si no hay tal necesidad para la gestión estratégica?

• ¿Qué sucede si la organización está trabajando en un modo de «Funciona, no nos metamos con eso»?

• ¿Qué sucede si las ineficiencias de no tener gestión del conocimiento son un costo que la organización puede soportar?

• ¿Qué pasa si el conocimiento no es una ventaja competitiva?

Milton indica que en casos como éstos, la gestión del conocimiento puede ser una distracción. Y Miltonn indica algunos casos donde gestión del conocimiento no es necesaria:

  1. Cuando la organización tiene un monopolio estructural que no cambiará
  2. Cuando todo tu personal son trabajadores manuales
  3. Cuando nuestra organización es muy pequeña y es poco probable que crezca
  4. Cuando eres un individuo, y te ganas la vida con base a tus habilidades personales

Pues será que la mayoría de nuestras organizaciones están dentro de estos cuatro grupos, dado el poco interés practico por la gestión del conocimiento…?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.