Maya Angelou y la actitud para el cambio

Si no te gusta algo, cámbialo. Si no puedes cambiarlo, cambia tu actitud. (Maya Angelou)

If you don’t like something, change it. If you can’t change it, change your attitude

Marguerite Annie Johnson, más conocida como Maya Angelou (1928 – 2014), fue una escritora, poeta, cantante y activista por los derechos civiles estadounidense.

Descrita a menudo como una «mujer renacentista» por los múltiples talentos que desarrolló a lo largo de su vida, se convirtió en autora y poeta después de ejercer las más diversas profesiones, desde cocinera, bailarina de clubes nocturnos o miembro del elenco de Porgy and Bess, a coordinadora de la Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano o periodista en Egipto y Ghana durante la descolonización de África. Tomó parte activa en el Movimiento por los Derechos Civiles y colaboró estrechamente con figuras tan relevantes como Martin Luther King, Jr. y Malcolm X. En 1982 fue nombrada profesora de Estudios Americanos en la Universidad de Wake Forest en Winston-Salen, Carolina del Norte. Posteriormente, en 1993, Angelou alcanzó gran notoriedad al recitar su poema «On the Pulse of Morning» en la inauguración del presidente Bill Clinton, convirtiéndose, así, en la primera poeta en participar en una inauguración presidencial desde Robert Frost en la de John F. Kennedy en 1961.

Con la publicación de I Know Why the Caged Bird Sings, Angelou demostró su solvencia en un género, el de la autobiografía, especialmente importante para la minoría afroamericana por constituir un foro abierto en el que informar sobre la triste condición de su raza, exponer los detalles de su lucha y promover una sociedad más justa. Testigo excepcional de su tiempo, la autora supo transformar sus vivencias en una experiencia colectiva y universal. Siguiendo la estela de Phillis Wheatley, Maya Angelou forma parte de ese extraordinario grupo de escritoras que lograron abandonar la marginalidad para pasar a protagonizar y modelar la tradición literaria en la que se inscriben.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.