«La idea gerencial básica introducida por el pensamiento sistémico es que, para administrar un sistema de manera efectiva, deberíamos enfocarnos en las interacciones de/entre las partes en lugar de en su comportamiento tomado aislado (por separado)».
“El pensamiento reduccionista y analítico deriva las propiedades del todo a partir de las propiedades de sus partes. El pensamiento holístico y sintético deriva las propiedades de las partes desde las propiedades del conjunto que las contiene.
En general, [la mayoría de la gente] no entiende que la mejora en el rendimiento de partes de un sistema por separado no puede (y generalmente no lo hace) mejorar el rendimiento del sistema en su totalidad. De hecho, puede empeorar el rendimiento del sistema o incluso destruirlo «.
Russell L. Ackoff, pionero y promotor del enfoque de sistemas