El «conocimiento» necesita «gestión» y la «gestión» necesita «conocimiento»

 

Nick Milton nos explica ¿Por qué el «conocimiento» necesita «gestión» y viceversa?: Hay muchas personas a las que realmente no les gusta el término Gestión del conocimiento, y prefieren usar alguna otra terminología. Pero lógicamente, estas dos palabras van juntas.

Existe una opinión común de que el término «Gestión del conocimiento» es un oxímoron; que «el conocimiento no se puede gestionar» y, por lo tanto, el término no tiene sentido. Comienzan a utilizar términos como «Compartir conocimiento» en lugar de «Gestión del conocimiento», y Gestión del Conocimiento se convierte en un término tabú, algo que debe evitarse.

Sin embargo, hay varias razones por las cuales Gestión del conocimiento no es solo un término válido, sino una combinación de dos palabras que se necesitan mutuamente.

En primer lugar, el término «Gestión del conocimiento» no significa «la Gestión del conocimiento», ni implica la gestión por control. La gestión se trata de crear y mantener estructuras organizativas, marcos, sistemas y procesos para optimizar el valor de alguna área de enfoque, y en el caso de Gestión del Conocimiento, el conocimiento es el área de enfoque.

«Gestión del conocimiento» es, por lo tanto, «Gestión con un enfoque en el conocimiento».

Esta es la definición que encontrará en ISO 30401: 2018, el estándar de sistemas de gestión para la Gestión del Conocimiento, y basamos esto en la definición de Gestión de Calidad en ISO 9001. Con esta definición, no hay oxímorom. Gestión del Conocimiento es gestión con atención hacia el conocimiento.

La «gestión» es lo que hacemos para que las organizaciones funcionen; para hacerlas prosperar y tener éxito. Y si no gestionan teniendo en cuenta el conocimiento (junto con el riesgo, la calidad, la seguridad, el dinero, etc.), no prosperarán y no tendrán éxito en la misma medida.

Divorciar la «gestión» del «conocimiento» también significa divorciar el «conocimiento» de la «gestión». Los gestores, entonces deben entender que estos dos no pueden y no deben divorciarse.

No pueden gestionar adecuadamente si ignoran el conocimiento. Y si gestionamos con la debida atención el valor y la importancia del conocimiento, entonces esta es la Gestión del Conocimiento, y esto es lo que deberíamos estar haciendo. La gestión necesita conocimiento, y el conocimiento necesita gestión, en el sentido de que necesita estructuras organizativas, marcos, sistemas y procesos.

Las dos palabras van juntas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.