Un ejemplo de gestión adaptativa II

Continuamos con la segunda parte de Un ejemplo de gestión adaptativa, donde Duncan Green presentaba el post Gestion adaptativa en Myanmar: borrador sobre Pyoe Pin para sus comentarios.  El anterior post lleva a dos conclusiones principales y posibles próximos pasos para esa investigación:

La primera y quizás más importante conclusión de esa investigación es que (1) hay una necesidad de distinguir más claramente entre la gestión adaptativa («diaria») y la programación adaptativa (un proceso a más largo plazo), y (2) asegurar que los dos estén presentes y se apoyen mutuamente.

La segunda es que necesita mucha más atención (y tal vez más investigación) sobre cómo reclutar, incentivar y retener a los espíritus emprendedores de ‘trabajo y producción de tipo adaptativo‘ que se encontraron en Pyoe Pin: esas personas (a) nacen para trabajar en red, con (b) un profundo instinto de análisis de la distribucion de poder y (c) comprensión del cambiante panorama de oportunidades y amenazas, y (d) la paciencia y la resistencia necesarias para obtener resultados. El personal con un pensamiento lineal y mentalidad de cumplimiento rara vez se puede transformar en empresarios arriesgados o en profundos conocedores de la política a través de unos pocos talleres o un ajuste en los incentivos. Determinar quién tiene estas habilidades es una tarea importante para aquellos que construirían un equipo capaz de hacer una gestión adaptativa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.