Retomamos la reflexión en torno al modelo y la teoría de la organización que genera conocimiento contando con los pasados posts relacionados con Nonaka y Takeuchi: Factores de la creación de conocimiento organizacional, Pioneros en la gestión del conocimiento: Nonaka en 60 segundos, Teoría de la organización creadora de conocimiento, y Los tipos de conocimiento organizacional que podemos gestionar
Nonaka y Takeuchi también analizan el papel de la organizaciónen este proceso: el de proveer el contexto apropiado para facilitar las actividades grupales y la creación y acumulación de conocimiento en el nivel individual. Para ello una de las condiciones que se requieren y que posibilitan la espiral de conocimiento es la Intención o Visión en torno a la generación de conocimiento.
Intención (Visión): (1) es la aspiración que una organización tiene por alcanzar sus metas. Como el compromiso es la base de la actividad creadora de conocimiento del ser humano, (2) la organización debe apoyar este compromiso formulando una intención organizacional y proponiéndola a sus miembros. (3) Esta intención es lo que en teoría del Pensamiento Estratégico se denomina “Visión”. (4) Los esfuerzos por realizar la intención, asumen la forma de una estrategia corporativaacerca de qué tipo de conocimiento debe desarrollarse para alcanzarla.