En Agendas de aprendizaje: las cinco cosas más importantes que debe saber por MATTHEW BAKER comienza indicando que en un famoso artículo de Harvard Business Review, el gurú de la administración Peter Drucker nos dijo que el sector privado puede aprender mucho de las organizaciones sin fines de lucro. Un área en la que las organizaciones sin fines de lucro están liderando es el uso de agendas de aprendizaje como una herramienta de aprendizaje organizacional para mejorar la eficacia y la eficiencia. Una agenda de aprendizaje puede hacer que su organización sea más inteligente y efectiva.
A medida que las agendas de aprendizaje se utilizan con mayor frecuencia, estas son las cinco cosas más importantes que debe saber sobre el concepto, sus beneficios y lo que debe tener en cuenta al desarrollar uno. Para leer más sobre las prácticas prometedoras, los desafíos y las lecciones aprendidas relacionadas con las agendas de aprendizaje, consulte el informe completo del análisis de paisaje de la agenda de aprendizaje aquí.
- Las agendas de aprendizaje pueden reforzar la estrategia y la política.
- Las agendas de aprendizaje apoyan tanto el cambio organizacional como el aprendizaje.
- Las agendas de aprendizaje se pueden utilizar para fomentar la gestión adaptable en una organización
- Las agendas de aprendizaje vienen en diferentes formas pero tienen una serie de pasos comunes.
- Las claves de las agendas de aprendizaje exitosas son: (a) utilizar múltiples fuentes de conocimiento, (b) procesos de colaboración y (c) enfocarse en la aplicación y el uso.