In Memoriam, Camilo Villa, nómada de la tribu del aprendizaje, en permanente crecimiento y transformación


Camilo Villa, referencia en la gestión del conocimiento y del aprendizaje. No conocí a Camilo en persona, pero sí en la distancia, a través de la red KM4DEV (Gestión del conocimiento para el Desarrollo). Hoy nos enteramos de que ha pasado a explorar otras dimensiones y bosques diversos. Otra transformación, aunque pervives. Sin querer caer en el tópico de Jardiel Poncela sobre los elogios, Camilo fue una persona única, sin duda. He aquí un pedazo de Camilo contado por Camilo. Os dejo con lo que  él mismo nos contaba en su blogs:

Me dedico a trabajar en temas de gestión del conocimiento y a apoyar el desarrollo de comunidades de aprendizaje. Casi 20 años de experiencia en el campo de la docencia y la facilitación me han proveído con una rica caja de herramientas pedagógicas. Privilegio el aprendizaje a través de la experiencia y promuevo al máximo el aprendizaje colaborativo.

A esta experiencia le he sumado, desde hace casi una década, conocimiento y práctica en el campo del emprendimiento. Primero desde la teoría y luego en la práctica, la cual, por supuesto, incluyó una quiebra total de la cual aprendí bastante. Esa experiencia me llevó a conocer lo que se conoce hoy día como la innovación social, campo en el que me muevo hoy en día.

La formación básica de antropólogo me ha permitido acercarme a las nuevas tecnologías desde la perspectiva del usuario y de los cambios culturales que su desarrollo han implicado. Por esta razón, lo que enseño y la forma en que facilito eventos o apoyo procesos de gestión del conocimiento se acerca mucho más a lo que un usuario promedio sabe y usa del mundo de los computadores y del Internet. Sigue leyendo