
Ya hemos discutido en otros posts sobre las «evaluaciones durante el desarrollo» (developmental evaluation) que (1) ayudan a identificar opciones innovadoras en condiciones complejas, inciertas y dinámicas asociadas con el desarrollo de una nueva iniciativa. También (2) tienen una visión de futuro y se centran en la utilización.
Ya comentamos que éste es un término de traducción no sencilla en español, nosotros optamos por «Evaluación durante el desarrollo» y UNFPA traduce «Developmental Evaluation» como «Evaluación Adaptativa»: En el informe «Evaluación adaptativa de la gestión basada en resultados en UNFPA (2019)«, se indica que la «evaluación durante el desarrollo» (o evaluación adaptativa) fue el enfoque más apropiado para proporcionar a UNFPA, retroalimentación crítica en tiempo real y aportes evaluativos para la toma de decisiones para avanzar la gestión basada en resultados (GBR) de UNFPA al siguiente nivel.
La evaluación llevó a cabo un análisis de las causas fundamentales de los desafíos persistentes en la GBR, que revelaron cinco tensiones creativas (lagunas y desafíos). También presentó seis puntos de influencia (o puntos de apalancamiento) que guían el desarrollo de soluciones de GBR y, por lo tanto, para pasar a la siguiente etapa de la GBR. La siguiente figura captura la interacción entre las tensiones creativas y los puntos de influencia, destacando un camino de cambio para la GBR en el UNFPA.
El examen estratégico independiente externo de la función de evaluación del UNFPA (2017-2018) recomendó que la Oficina de Evaluación debería orientar la función de evaluación hacia un mejor equilibrio entre la rendición de cuentas, el apoyo a las decisiones y los propósitos de aprendizaje, adaptando continuamente sus enfoques y procesos de evaluación para informar y apoyar mejor a la logro de la misión del UNFPA en contextos desafiantes y que cambian rápidamente, incluso integrando mejor los avances pertinentes en la teoría y la práctica de la evaluación. En respuesta, la Oficina de Evaluación elaboró y puso en marcha la Estrategia de evaluación 2018-2021, que incluía, entre otras, la prioridad de (1) aumentar las evaluaciones impulsadas por la demanda y (2) diversificar la oferta de tipologías de evaluaciones, incluso mediante la innovación. En este contexto, la Oficina de Evaluación, respondiendo a una demanda específica del personal directivo superior y en consonancia con la Estrategia de Evaluación 2018-2021, decidió experimentar con esta evaluación «durante el desarrollo» o “adaptativa” de la GBR en UNFPA.
Para impulsar la GBR a su punto máximo en el UNFPA, es fundamental (1) fomentar la participación continua de las partes interesadas en la creación conjunta y (2) el desarrollo de soluciones de GBR, con decisiones y acciones rápidas de la organización para aprovechar el impulso generado por la evaluación.
¿Cuál era el contexto de la gestión basada en resultados en UNFPA?
Desde la introducción de la gestión basada en resultados en el UNFPA en el año 2000, se han realizado avances considerables en el desarrollo de sistemas formales, marcos y herramientas para presentar informes sobre los resultados en UNFPA. Sin embargo, los desafíos continúan en la utilización de los resultados para la adaptación y como impulso para el aprendizaje organizacional.