La gestión del conocimiento requiere respeto

El título de hoy lo tomo de una de las últimas entradas del gran gurú de la gestión del conocimiento, Nick Milton: «El rol del respeto en la gestión del conocimiento»

Y eso que Nick no está reconocido como tal o citado por algunos.

Hoy también aparece un post interesante de otro que sí está en la lista aunque en la última posición: Chris Collison. Escribe en su post «cuando el conocimiento no es suficiente» que «No es la falta de conocimiento, la falta de lecciones aprendidas, la falta de experiencia, la falta de asesoría profesional o la falta de sabiduría» sino «la falta de coraje moral para escuchar y hacer lo correcto lo que da a los/as «políticos/as» una desastrosa victoria sobre la «Política» «…bueno pues algo de esto podríamos aplicar en algunos momentos a nuestra política de desarrollo y a algunos/as de nuestras «políticos y políticas» (con minúsculas)…

Por cierto, ya podemos encontrar en la red, la entrega de diciembre de 2013 del KM4Dev (Gestión del Conocimiento para el Desarrollo en su acrónimo en inglés): Facilitando procesos multi-actores: equilibrando dinámicas internas y políticas  institucionales. Esta red sobre gestión del conocimiento es impresionante…como impresionante es el respeto entre sus miembros 😉

En estos momentos estoy escribiendo una publicación sobre la gestión del conocimiento en las evaluaciones (evaluación como proceso). Son bienvenidas referencias o publicaciones sobre el tema. El respeto es necesario para la gestión del conocimiento en las evaluaciones también, sin respeto no hay confianza…cosa que no siempre ocurre. Demasiados factores en contra: aversión al fracaso, desequilibrio de poder, diferentes intereses…más por venir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.