Consejos para la aplicación y uso de la evaluación feminista

Tras los anteriores posts Evaluación feminista y los enfoques de género en evaluación y Más conceptos básicos de la evaluación feminista, seguimos profundizando con algunos consejos para utilizar la evaluación feminista:

-No se necesita ser feminista para utilizar un enfoque de evaluación feminista. Si bien existen diferentes escuelas de pensamiento, la evaluación feminista no debe ser exclusivamente para aquellos que se identifican como feministas. La creencia de que sólo l@s feministas llevan a cabo una evaluación feminista mantiene el enfoque fuera de la evaluación general y evita que l@s no feministas exploren su uso potencial en sus propias actividades de evaluación. La elección de un enfoque de evaluación feminista, como la elección de cualquier enfoque de evaluación en cualquier parte del mundo, se debe hacer con una cuidadosa consideración de múltiples factores. La evaluación feminista debe ser aplicada en base a su adecuación cultural, social y técnica a un contexto dado y debe conducir a una evaluación factible, útil, apropiada y creíble (Podems, 2014).

-Conocer lo que es la evaluación feminista y no lo es. Muchas personas tienen una fuerte reacción a la evaluación feminista y, sin embargo, pocas pueden explicar lo que implica el enfoque. Si es apropiado, involucremos a los usuarios potenciales de la evaluación en una discusión sobre cómo los elementos del enfoque (o todos ellos) podrían permitir una evaluación creíble y más útil dentro del contexto particular que va a ser utilizado.

-Retiremos la etiqueta mientras usemos el método. Puede ser un desafío el tener dos palabras («feminista» y «evaluación») en un mismo enfoque y que a menudo suscitan reacciones en contra fuertes. Si creemos que los elementos o la totalidad de EF son apropiados para el proceso de evaluación, introduzcamos explícitamente cada elemento que va a utilizar, expliquemos claramente el enfoque en su totalidad, y proporcione las razones para elegirlo.

-Adaptar según sea necesario. La evaluación feminista puede ser un complemento útil para otros enfoques de evaluación, como la evaluación democrática, la evaluación del empoderamiento, la evaluación transformativa y otros. Consideremos cuáles son los elementos de EF que llenan importantes vacíos o ayudan a enfatizar formas importantes de trabajar o diversificar los resultados.

-Participar y dar un paso más allá. El apoyo a los implicados puede ser muy valioso cuando se desarrolla la evaluación. Esto actualmente no se practica ampliamente y es importante para la evaluación feminista.

Referencias

Podems and Negroustoueva (2016) Feminist evaluation. BetterEvaluation

Podems, D. R. (2014). ‘Feminist Evaluation for Nonfeminists’ in Feminist Evaluation and Research: Theory and Practice. Edited by Sharon Brisolara, Denise Seigart, and Saumitra SenGupta. Guilford Press: New York.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.