En mi anterior post, ¿Qué es una auditoría del conocimiento organizacional?, indicaba que Nick Milton nos introduce el objetivo de la auditoría de conocimiento
El/la auditor/a del conocimiento observará el estado de la gestión de cada una de las principales áreas del dominio del conocimiento. A través de conversaciones con el personal y la revisión de los sistemas, buscará pruebas de que:
- el conocimiento explícito está bien documentado, completo y actualizado
- la organización se ha apropiado los temas clave relacionados con el conocimiento
- 3. el conocimiento está lo suficientemente bien distribuido en la organización
- hay suficientes expertos en la materia
- el riesgo de pérdida de estos expertos es manejable
- hay una comunidad de práctica CdP suficientemente efectiva en su lugar (también puede evaluar la madurez de la CdP)
Cualquier brecha generada por la auditoría se marcará y la organización elaborará un Plan de Acción del Conocimiento para abordar estas brechas.
Pingback: Auditoria del Conocimiento y Plan de Acción del Conocimiento | "TripleAD": Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo