Reflexión en la acción para la organización del conocimiento

Continuamos con la reflexión en torno al modelo y la teoría de la organización que genera conocimiento con los siguientes pasados posts relacionados con Nonaka y Takeuchi: Factores de la creación de conocimiento organizacional, Pioneros en la gestión del conocimiento: Nonaka en 60 segundos,  Teoría de la organización creadora de conocimientoLos tipos de conocimiento organizacional que podemos gestionar

Nonakay Takeuchi también analizan el papel de la organización en este proceso: el deproveer el contexto apropiado para facilitar las actividades grupales y lacreación y acumulación de conocimiento en el nivel individual. Para ello serequiere “reflexión en la acción” como una de las condiciones que posibilitan la espiral de conocimiento:

La Fluctuación y Caos Creativo (Reflexión en la acción) tiene que ver con que: (1) la organización debe estimular la interacción entre sus integrantes y el ambiente externo, (2) donde los equipos enfrenten las rutinas, los hábitos y las limitaciones autoimpuestas con el objeto de estimular nuevas perspectivas de cómo hacer las cosas. Además, también (3) puede generarse conocimiento cuando se provocan crisis de manera intencional al interior de la organización. (4) Este caos intencional al que se llama “Caos creativo” incrementa la tensión al interior de la organización y hace que sus miembros se concentren en definir problemas y resolver la crisis (crisis controladas).

(5) Laorganización creadora de conocimiento debe institucionalizar esta “reflexión enla acción” para hacer del caos algo verdaderamente creativo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.