Y relacionado con nuestros pasados posts sobre la «Carrera profesional» o «Carrera no profesional» (como lo podamos/queramos llamar desde cada una de nuestras «experiencias vitales»), desde el post de Duncan Green «Los mejores consejos para construir una carrera en ayuda y desarrollo» (12 de febrero de 2020), nos cuenta Duncan que presidió un gran panel sobre este tema en la London School of Economics. Los oradores procediían de grandes donantes: bilaterales como el DFID y USAID, bancos regionales como el BAD y el BERD, y el Banco Mundial para agregar la visión multilateral, y desde todas las etapas de sus carreras, pero sus consejos se se podrían aplicar al resto del sector de ayuda y desarrollo.
Se les pidió que dieran sus mejores consejos. Es interesante porque este post ha sido contestado por una voz desde el sur cuestionando algunos de los planteamientos, pero ya hablaremos de ello en otro momento.
1. En el post de Duncan había una selección de consejos:
Coraje, humildad y brújula moral: no se trata solo de calificaciones extraordinarias, sino del tipo de persona que eres. Te enfrentarás a momentos de miedo: abrázalos; serás llamado por arrogancia, escucha y aprende. Y no abandones tu brújula moral: es, después de todo, al menos en parte, por lo que buscamos trabajo en este extraño sector.
Mantente móvil: los oradores se habían movido mucho tanto dentro como entre instituciones y entre especialidades. No planearon demasiado, pero aprovecharon las oportunidades a medida que surgían. Algunos comenzaron en lo que a menudo se consideran los departamentos menos atractivos (recaudación de fondos, administración), pero luego pasaron a los trabajos de programas y políticas.
Viaja con prudencia: la experiencia en el extranjero puede aumentar tu CV y tu confianza al hablar con personas mayores, pero depende de cómo se haga. Intenta viajar con un propósito real y sustancial, no solo por voluntarismo. Siempre tengamos cuidado de las implicaciones de sustituir a personas locales que están perfectamente calificadas para el trabajo.
Sigue aprendiendo incluso una vez que hayas conseguido un trabajo: idiomas, tecnología, sigue estudiando.
2. No tiene que ser así, siempre hay oportunidad para cambiar y mejorar:
Apreciarte a ti mismo: «sé un defensor de lo que has hecho, no lo descartes o minusvalores»
Desarrolla tus habilidades blandas: la comunicación y la influencia son valiosas en todas partes, especialmente para hacer que las cosas sucedan dentro de las grandes burocracias: «sea persuasivo». Aprenda a ‘leer contextos, situaciones, gentes…’ y desarrolle empatía por aquellos con quienes se relaciona. Sea paciente hasta que vea una oportunidad (a menudo nacida de una crisis institucional), luego aproveche (lo que solo puede hacer si ha aprendido a ‘bailar con el sistema’ en el que opera, comprendiendo cómo se toman las decisiones y cómo se influye en ellas.
Redes: todos hablaron sobre la importancia de las redes: presentarse, poner tu rostro frente a los peces gordos, obtener sus tarjetas, ofrecer ayuda, hacer la primera pregunta. Voluntario para cosas. Aquí Duncan indicaba, con razón, que empezó a sentirse bastante mareado. Para cualquiera que no sea extrovertido, eso sonaba como una tortura. Entonces, ¿qué pasa con el consejo de carreras para introvertidos? ¿Simplemente tiene que fingirlo hasta que lo logre, o hay alguna otra forma de prosperar sin someterse a oportunidades de trabajo en red interminables e insoportables? Pues eso dará para otro post
3. Finalmente, se preguntó a los panelistas qué habilidades prácticas podrían ser más importantes en los próximos años. Vienen con una mezcla del clásico nuevo y atemporal:
• Todo lo relacionado con Seguimiento, Evaluación y Aprendizaje y Análisis cuantitativo solo pueden aumentar en importancia
• Visualización de Datos
• Redacta y sintetiza concisamente: ¡practica hacer un resumen ejecutivo de dos páginas de tus trabajos universitarios! Alternativamente, aprende a hacer un blog (EUREKA, este último consejo naturalmente me gusta especialmente) …
4. Otras publicaciones relacionadas :
• George Monbiot Consejos para jóvenes aspirantes a periodistas.
• 9 tendencias de desarrollo y sus implicaciones para los trabajos en desarrollo del mañana
• Los estudios de desarrollo son divertidos, pero ¿hay un trabajo al final?