Escucha y activa

Escuchar, argumenta Erich Fromm, “es un arte, como la comprensión de la poesía” y ofrece algunas pautas para dominar el arte de la comprensión desinteresada: (1) la concentración completa del oyente, (2) librarse de ansiedad, (3) imaginación que funcione libremente y que pueda expresarse en palabras y (4) la capacidad de empatía con otra persona para tratar de comprender a otr@.

La escucha activa es una técnica, una forma / estrategia específica comunicación y/o un “arte” que: 

(1) requiere “disponibilidad, interés por la persona, comprensión del mensaje, espíritu crítico y prudencia en los consejos”,

(2) consiste en una forma de comunicación que ofrece disponibilidad y muestra interés por la persona que habla y demuestra que el oyente le ha entendido.

(3) no se limita a oír y dejar hablar al interlocutor sin interrumpir su discurso, sino que necesita de una atención física, psicológica y verbal, estar totalmente concentrados en el mensaje que el otro individuo intenta comunicar.

(4) se refiere a la habilidad de escuchar no sólo (a) lo que la persona está expresando directamente, sino también los (b) sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen a lo que se está diciendo.

 

Algunas barreras para la escucha activa son (1) hablar excesivamente, (2) prejuzgar, (3) distracciones, (4) esperar o dar por supuesto que otros comparten nuestras creencias y valores personales, (5) malentendidos, (6) interrumpir o interrupciones, (7) hacer que escuchamos pero falsificando la atención, (8) dejarse llevar por las emociones, (9) el ruido y/o (10) el miedo o el temor.

 

En fin, esto de la escucha activa es también un filón de oro para el campo de la evaluación, y ¿no recuerda un poco a la canción de Carla Morrison? «…es escalofriante, tenerte de frente, hacerte sonreír, daría cualquier cosa por estar siempre aquí y entre todas esas cosas, no te fallaré, quiero perder contigo mi tiempo, guardar tus secretos, cuidar tus momentos, esperarte, adorarte, tenerte paciencia, tu locura es mi ciencia…»

Un pensamiento en “Escucha y activa

  1. Pingback: Escucha y activa — «TripleAD»: Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo | Desde mi Salón

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.