Escucha y activa


Escuchar, argumenta Erich Fromm, “es un arte, como la comprensión de la poesía” y ofrece algunas pautas para dominar el arte de la comprensión desinteresada: (1) la concentración completa del oyente, (2) librarse de ansiedad, (3) imaginación que funcione libremente y que pueda expresarse en palabras y (4) la capacidad de empatía con otra persona para tratar de comprender a otr@.

La escucha activa es una técnica, una forma / estrategia específica comunicación y/o un “arte” que: 

(1) requiere “disponibilidad, interés por la persona, comprensión del mensaje, espíritu crítico y prudencia en los consejos”,

(2) consiste en una forma de comunicación que ofrece disponibilidad y muestra interés por la persona que habla y demuestra que el oyente le ha entendido.

(3) no se limita a oír y dejar hablar al interlocutor sin interrumpir su discurso, sino que necesita de una atención física, psicológica y verbal, estar totalmente concentrados en el mensaje que el otro individuo intenta comunicar.

(4) se refiere a la habilidad de escuchar no sólo (a) lo que la persona está expresando directamente, sino también los (b) sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen a lo que se está diciendo. Sigue leyendo