Ya hemos hablado de los modelos de la transformación/generación del conocimiento y la teoría de la organización que genera conocimiento con los pasados posts Teoría de la organización creadora de conocimiento y Pioneros en la gestión del conocimiento: Nonaka en 60 segundos.
De los cuatro modos de conversión de conocimiento, la primera de las dimensiones identificadas, es la Transformación de conocimiento tácito a tácito (socialización): esta dimensión explica la interacción social como (1) la transferencia del conocimiento tácito a tácito, (2) el intercambio de conocimiento tácito, (a) cara a cara, o (b) a través de las experiencias. Por ejemplo, las reuniones y la tormenta de ideas pueden apoyar este tipo de interacción. Dado que el conocimiento tácito es difícil de formalizar y, a menudo, el tiempo y el espacio son específicos, el conocimiento tácito se puede adquirir solo a través de la experiencia compartida, como pasar tiempo juntos o vivir en el mismo entorno. La socialización ocurre típicamente en un aprendizaje tradicional, donde los aprendices aprenden el conocimiento tácito necesario (1) en su oficio a través de la experiencia práctica, (2) en lugar de los manuales escritos o libros de texto.
La Socialización ocurre cuando dos o más personas comparten su conocimiento tácito (implícito) para la realización de una tarea. Esta socialización no conduce a la creación de un conocimiento «explicito» y en general se produce solamente cuando las personas comparten una cultura y una experiencia efectiva previa de trabajo. Este compartir conocimiento «implícito» con otro conocimiento «implícito» puede facilitar la realización de tareas o mejoras de las prácticas pero el alcance del cambio institucional queda limitado a los participantes en el intercambio.
La Socialización por tanto es el proceso de adquirir conocimiento tácito a través de compartir experiencias por medio de exposiciones orales, documentos, manuales, etc. Este conocimiento se adquiere principalmente a través de la imitación y la práctica. La Socialización se inicia con la creación de un campo de interacción, el cual permite que los miembros de un equipo compartan sus experiencias y modelos mentales. Produce lo que los autores llaman “Conocimiento Armonizado”. El Conocimiento Armonizado es aquel perfil de conocimiento que comparte modelos mentales y habilidades técnicas compartidas.
REFERENCIA
“La organización creadora de Conocimiento (Nonaka y Takeuchi, 1999)
Don’t Speak
No Doubt
You and me
We used to be together
Everyday together
Always
I really feel
That I’m losing my best friend
I can’t believe, this could be
The end[Pre-Chorus]
It looks as though you’re letting go
And if it’s real, well I don’t want to know[Chorus]
Don’t speak
I know just what you’re sayin’
So please stop explainin’
Don’t tell me cause it hurts
Don’t speak
I know what you’re thinkin’
I don’t need your reasons
Don’t tell me cause it hurts[Verse 2]
Our memories
They can be inviting
But some are altogether mighty
Frightening[Pre-Chorus]
As we die, both you and I
With my head in my hands I sit and cry[Chorus]
Don’t speak
I know just what you’re sayin’
So please stop explainin’
Don’t tell me cause it hurts
Don’t speak
I know what you’re thinkin’
I don’t need your reasons
Don’t tell me cause it hurts[Bridge]
It’s all ending
We gotta stop pretending
Who we are[Guitar Solo][Verse 3]
You and me
I can see us dying
Are we?[Chorus]
Don’t speak
I know just what you’re sayin’
So please stop explainin’
Don’t tell me cause it hurts
Don’t speak
I know what you’re thinkin’
I don’t need your reasons
Don’t tell me cause it hurts
[Outro]
Don’t tell me cause it hurts
I know what you’re sayin’
So please stop explainin’
Don’t speak, don’t speak, don’t speak ohh
I know what you’re thinkin’
And I don’t need your reasons
I know you’re good, I know you’re good
I know you’re real good, oh
Don’t, don’t
Hush, hush, darling
Hush, hush, darling
Hush, hush
Don’t tell me ‘cause it hurts
Pingback: La externalización en el modelo SECI de las dimensiones del conocimiento | "TripleAD": Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo
Pingback: La Combinación en el modelo SECI de las dimensiones del conocimiento | "TripleAD": Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo
Pingback: La Interiorización en el modelo SECI de las dimensiones del conocimiento | "TripleAD": Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo