La  Combinación en el modelo SECI de las dimensiones del conocimiento

Hoy nos centramos en la Combinación, siguiendo la estela de los pasados posts en los que comenzamos con la socialización en el modelo SECI de las dimensiones del conocimiento, siguiendo con La externalización en el modelo SECI de las dimensiones del conocimiento. Ya hemos hablado de los modelos de la transformación/generación del conocimiento y la teoría de la organización que genera conocimiento con los pasados posts Teoría de la organización creadora de conocimiento y Pioneros en la gestión del conocimiento: Nonaka en 60 segundos.

De los cuatro modos de conversión de conocimiento, la tercera de las dimensiones identificadas por Nonaka, es la Transformación de conocimiento explícito a explícito (Combinación).

La Combinación es el proceso de:

(i) transformar  conocimiento explícito a explícito  (organización, integración de conocimiento), combinando diferentes tipos de conocimiento explícito, por ejemplo construyendo prototipos. El conocimiento explícito se recoge dentro o fuera de la organización y luego se combina, edita o procesa para formar nuevos conocimientos. El nuevo conocimiento explícito se difunde entre los miembros de la organización

(ii) de compartir conocimientos explícitos (documentos, manuales, videos, procedimientos, casos, notas, etc.) para producir nuevo conocimiento o reconfigurarlo y hacerlo más relevante y práctico,

(iii) sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento creando conocimiento sistémico. Conocimiento Sistémico es aquel perfil de conocimiento representado a través de prototipos, nuevos servicios, nuevos métodos, entre otros, donde se vea reflejado la aplicación de varias fuentes de conocimiento.

 

Otros elementos de la Combinación:

(1) El conocimiento explícito se sintetiza y formaliza de manera que cualquier miembro de la organización pueda acceder a él.

(2) Para que esta etapa se complete es preciso (a) capturar e integrar nuevo conocimiento explícito, (b) difundir el conocimiento explícito con presentaciones, conferencias, etc., y (c ) procesarlo para hacerlo más accesible.

(3) Facilita la Combinación: (a)  la creación de centros de recursos organizados por temas relevantes a las organizaciones, (b) el uso creativo de redes de comunicación computarizadas y bases de datos a gran escala.

(4) El reto para la Combinación es el poner a disposición de los miembros de una organización o de las organizaciones en su conjunto el conocimiento codificado, clasificado en un forma relevante para el aprendizaje (portales, centro de información con categorías orientadoras, centros de recursos organizados por temas pertinentes a las organizaciones) de manera que este conocimiento pueda estar disponible para las diversas iniciativas de aprendizaje de las organizaciones.

Maps

(Grupo MAROON 5)

I miss the taste of a sweeter life
I miss the conversation
I’m searching for a song tonight
I’m changing all of the stations

I like to think that we had it all
We drew a map to a better place
But on that road I took a fall
Oh, baby, why did you run away?

I was there for you
In your darkest times
I was there for you
In your darkest nights

But I wonder where were you
When I was at my worst
Down on my knees
And you said you had my back
So I wonder where were you
When all the roads you took came back to me
So I’m following the map that leads to you

The map that leads to you

Ain’t nothing I can do
The map that leads to you
Following, following, following to you
The map that leads to you
Ain’t nothing I can do
The map that leads to you
Following, following, following

I hear your voice in my sleep at night
Hard to resist temptation
Cause something strange has come over me
And now I can’t get over you
No, I just can’t get over you

I was there for you
In your darkest times
I was there for you
In your darkest nights

But I wonder where were you
When I was at my worst
Down on my knees
And you said you had my back
So I wonder where were you
When all the roads you took came back to me
So I’m following the map that leads to you

The map that leads to you
Ain’t nothing I can do
The map that leads to you
Following, following, following to you
The map that leads to you
Ain’t nothing I can do
The map that leads to you

Oh, I was there for you
Oh, in you darkest time
Oh, I was there for you
Oh, in your darkest night

Oh, I was there for you
Oh, in you darkest time
Oh, I was there for you
Oh, in your darkest night

But I wonder where were you
When I was at my worst
Down on my knees
And you said you had my back
So I wonder where were you
When all the roads you took came back to me
So I’m following the map that leads to you

The map that leads to you
Ain’t nothing I can do
The map that leads to you
Following, following, following to you
The map that leads to you
Ain’t nothing I can do
The map that leads to you
Following, following, following

 

Un pensamiento en “La  Combinación en el modelo SECI de las dimensiones del conocimiento

  1. Pingback: La Interiorización en el modelo SECI de las dimensiones del conocimiento | "TripleAD": Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.