De acuerdo a la Division de Evaluacion de la Organizacion Internacional del Trabajo (OIT), una lección aprendida:
- puede referirse a una experiencia positiva, en el caso de resultados exitosos; o a una experiencia negativa, en el caso de procesos que funcionan mal, debilidades o influencias indeseables. ·
- debe (1) especificar el contexto del cual se deriva, establecer la (2) relevancia potencial más allá de ese contexto, e indicar (3) dónde podría ser aplicado y por quién. ·
- explica cómo o por qué algo funcionó o no, al establecer factores y efectos causales claros. Ya sea que la lección indique que una decisión o proceso debe repetirse o evitarse, el objetivo general es capturar las lecciones que la gestion puede usar en contextos futuros para mejorar proyectos y programas.
- debe indicar qué tan bien contribuye a los objetivos más amplios del proyecto o programa y establecer, cuando sea posible, si esos objetivos se alinean adecuadamente con las necesidades de los beneficiarios o grupos específicos.
Cada uno de los siguientes criterios debe ser considerado, incluido y adecuadamente explicado, para garantizar que las lecciones aprendidas sean completas y útiles.
Lista de verificación de los criterios de las lecciones aprendidas:
- Contexto: explique el contexto del que se ha derivado la lección (por ejemplo, económica, social, política). De ser posible, señale cualquier relevancia para el enfoque / modelo más amplio o para actividades técnicas o zonales más amplias.
- Desafíos: cite las dificultades, problemas u obstáculos encontrados / soluciones encontradas. Se deben describir los aspectos positivos y negativos de la lección.
- Metas del proyecto: señale cualquier contribución a los objetivos más amplios del proyecto, si corresponde.
- Factores causales: ¿Presentar evidencia de «cómo» o «por qué» algo funcionó o no?
- Beneficiarios: se deben citar los usuarios o beneficiarios específicos afectados por las lecciones aprendidas.
- Éxito – Las lecciones aprendidas deben citar cualquier decisión, tarea o proceso que reduzca o elimine deficiencias o construya una práctica y desempeño exitoso y sostenible; o tiene el potencial de éxito.