Con el artículo «Reflexionando sobre el rol de la evaluación durante esta pandemia global» de Miranda Yates, el pasado 21 de marzo de 2020, desde la AEA ha comenzado los sábados una serie de posts/blogs que nos brindan un espacio para reflexionar e intercambiar información sobre nuestra práctica como evaluadores en respuesta a la pandemia global. Esta semana abordan cómo adaptar nuestros roles a las necesidades de l@s proveedor@s de servicios con los que trabajamos. Es normal sentirse sol@, ansios@ e incluso temeros@ en momentos de cambios sin precedentes como este. El mejor servicio que podemos brindarnos a nosotros mismos y a aquellos con quienes trabajamos es recordar que el cambio también crea espacio para la innovación y nuevas posibilidades para echar raíces. La comunidad de la AEA ha servido como fuente de inspiración, apoyo y colaboración durante décadas, y esperan que estos blogs también generen esas mismas conversaciones y colaboraciones.
Así, desde la ciudad de Nueva York, Miranda Yates de Good Shepherd Services, una organización de desarrollo juvenil y familiar de servicios múltiples. Es parte de un equipo de evaluadores intern@s, que se han esforzado por adaptarse a las demandas siempre cambiantes y urgentes impuestas a su organización sin fines de lucro por la pandemia COVID-19. En respuesta, les gustaría comenzar una comunidad de aprendizaje para compartir consejos, herramientas e ideas. A continuación se presentan algunos aspectos destacados basados en sus experiencias durante las últimas dos semanas.
Algunas herramientas prácticas e ideas para evaluador@s:
- Escucha a las personas de línea del frente y estemos abiert@s a pivotar según sea necesario.
- Céntrate en identificar y responder a las necesidades apremiantes que están surgiendo.
- Realiza los trabajos con urgencia. Si el personal del programa necesita algo, hagamos todo lo posible para producirlo ese día.
- Anticipar las necesidades. Si bien una oferta general de ayuda es excelente, las ideas concretas propuestas de lo que podría hacer son aún mejores. En este momento, muchas personas no están en un espacio para conectar las formas en que los datos y la evaluación podrían ayudar a manejar la crisis inmediata y a sentar las bases más sólidas para lo que está por venir.
- Ofrece tus habilidades de gestión de proyectos, comunicación y facilitación para lo que sea necesario para ayudar a organizar los esfuerzos.
- Responde a lo inmediato mientras sienta las bases para identificar y apoyar las necesidades a largo plazo. Mantén una mirada de sistemas.
- Aprovecha la experiencia disponible y aproveche sus contactos y redes.
- En la medida de lo posible, comparte lo que estás aprendiendo.