Las implicaciones de la pandemia para los más vulnerables

Vidya Diwakar desde el ODI publica el 10 de Marzo de 2020  «De las pandemias a la pobreza: las implicaciones del coronavirus para los más rezagados»

Cuando el riesgo y la incertidumbre afectan a los ricos, puede descuidarse el bienestar de las personas vulnerables. Las sugerencias recientes de las agencias de salud de que las personas deberían (1) quedarse en casa si no se sienten bien o (2) comenzar a acumular alimentos en respuesta al brote de coronavirus pueden ser una guía bien intencionada, pero también pueden no tener en cuenta los grupos más vulnerables de la sociedad.

Esta orientación hasta la fecha es de uso limitado para personas sin redes de seguridad adecuadas. Es posible que los trabajadores de la economía informal no puedan darse el lujo de quedarse en casa sin una licencia por enfermedad remunerada. Las personas que viven en la pobreza o cerca de ella a menudo carecen de efectivo disponible y no pueden almacenar alimentos fácilmente. El hambre, la desnutrición, la neumonía y otras formas de crisis y tensiones relacionadas con la salud agravan la vulnerabilidad al virus y contribuyen a un círculo vicioso de enfermedades, indigencia y muerte. La pobreza puede alimentar el contagio, pero el contagio también puede crear o profundizar el empobrecimiento.

El virus será otra fuente de empobrecimiento y reforzará los factores existentes, limitando a su vez la capacidad de los hogares vulnerables para escapar y mantenerse fuera de la pobreza.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.