Fuente: Funciones del Knowledge Brokering
En la traducción al castellano de knowledge broker, encontramos múltiples acepciones: agente, intermediario, difusor o distribuidor del conocimiento, pero aquí utilizaremos el término agente del conocimiento.
Un agente del conocimiento (una organización o una persona), tiene como objetivo desarrollar relaciones y redes con, entre, y entre productores y usuarios de conocimiento proporcionando vínculos, fuentes de conocimiento y en algunos casos conocimiento propio -como, información de mercado, evidencias de investigación- a organizaciones en su red.
Si bien el papel y la función exactos de los agentes del conocimiento se conceptualizan y operan de manera diferente en diversos sectores y contextos, una característica clave parece ser la facilitación del intercambio de conocimientos o el intercambio entre las diversas partes interesadas, incluidos los investigadores, los profesionales y los responsables políticos. Un agente del conocimiento puede operar en múltiples campos, sectores, mercados o dominios tecnológicos.
Por ejemplo, en los ámbitos de la salud pública, la investigación aplicada a los servicios de salud y las ciencias sociales, los agentes del conocimiento vinculan a los productores de pruebas de investigación con los usuarios de pruebas de investigación, como un medio de facilitar la colaboración para identificar problemas, resolver problemas y promover la toma de decisiones basadas en evidencia, que es el proceso de evaluación crítica e incorporación en la política y la toma de decisiones, de la mejor evidencia de investigación disponible, junto con las evidencias de múltiples otras fuentes.
El uso de un agente del conocimiento para facilitar el intercambio de conocimientos y la adopción de ideas, es una de las estrategias en el amplio campo de la Gestión del Conocimiento .