¿Cómo comunicar sobre riesgo y resiliencia?

La OCDE ha desarrollado el documento ¿Cómo deben comunicar los donantes sobre riesgo y resiliencia?

En este documento se indica que ha hablado mucho sobre el riesgo y la capacidad de recuperación en los últimos años: mucha conversación y quizás también mucha confusión. La falta de comunicación coherente sobre (1) lo que significa resiliencia, (2) cómo se pueden medir los resultados y (3) el valor que la resiliencia agregará a una apretada agenda de desarrollo, se ha convertido en un punto clave para traducir en acción en la práctica, lo que pudiera parece ser un concepto de sentido común, pero que tiene una fuerte carga política.

La confusión proviene de tres factores principales:

· falta de mensajes coherentes sobre lo que la resiliencia implica,

· diferentes actores que definen la resiliencia basada en mandatos estrechos, y en un ambiente competitivo para fondos, y

· resistencia de actores experimentados en el terreno, que ya están luchando para implementar iniciativas existentes.

Este documento del CAD, (1) forma parte de una serie sobre riesgo y resiliencia, (2) describe los enfoques actuales para comunicar sobre riesgo y resiliencia, y (3) ofrece orientación sobre cómo comunicar sobre la resiliencia dentro de las agencias donantes, con socios y con otras partes interesadas importantes como parlamentos y contribuyentes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.