En su artículo Construyendo una verdadera colaboración en su organización, Pratichi Shah (Mayo de 2017) indica que desarrollar los pilares organizacionales de (1) la cultura, (2) las personas y (3) el liderazgo puede ayudar a impulsar la colaboración organizacional. En muchos sectores y subsectores, la colaboración se considera fundamental para el éxito de la organización, pero hemos de preguntarnos si en la practica: ¿Nuestra organización ha identificado la colaboración como una habilidad de liderazgo fundamental? ¿Es un valor organizacional? ¿De forma deliberada y coherente se prepara nuestra organización para lograr una colaboración interna y externa impactante? Estas preguntas no son evidentes y los líderes necesitan tiempo y energía para convertirlas en realidad. Puede ayudar centrarse en tres pilares organizacionales: cultura, personas y liderazgo. He aquí cómo:
1.Cultura organizacional
1.1. Construir la cultura organizacional. Con frecuencia creemos que la cultura organizacional surgirá por si sola como una función de la misión organizacional. Pero para realmente dar forma a la cultura e integrar la colaboración como una parte integral, los líderes deben ser explícitos sobre su importancia. Vaya más allá de identificar la colaboración como un valor organizacional y hágalo parte de la marca organizacional: (1) identifiquemos lo que es único y positivo (además de la misión) acerca de ser parte de nuestra organización. (2) Discutamos sobre los tipos de colaboración que pueden fomentar la misión de nuestra organización y fomentemos la exploración en todos nuestros departamentos. (3) Hagamos una lluvia de ideas acerca de dónde pueden estar las sinergias, dentro y fuera de la organización, y cómo explorarlas.
1.2. Discutamos y aclaremos qué hace que la colaboración valga la pena. ¿Qué puede ser razonable para nuestra organización dar a cambio de un recurso valioso? ¿Podemos compartir nuestro conocimiento o acceso a sus programas? ¿Cómo pueden nuestros líderes integrar este tipo de pensamiento en la organización? Durante las reuniones de planificación estratégica, hablemos sobre qué tipo de relaciones pueden dar valor agregado. Preguntemos: ¿Dónde podemos intercambiar o combinar recursos para lograr mejores resultados? ¿Con quién deberíamos estar hablando?
1.3.Prueba y error. Los líderes también deben animar la prueba y error en las diferentes oportunidades de colaboración. (1) Internamente, se pueden juntar departamentos dispares para buscar más sinergias. (2) Externamente, animemos al personal, a los voluntarios y a los miembros de la junta a utilizar un enfoque de prueba y error.
1.4.Señalar y celebrar victorias. (1) Además de hablar sobre los experimentos y fracasos, los líderes deben celebrar los éxitos y los esfuerzos innovadores. (2) Fomentemos la discusión y el intercambio entre el personal y los socios externos para encontrar y llevar a cabo oportunidades de colaboración. (3) Comprendamos por qué y cómo sucedieron los éxitos, y utilicemos las conversaciones cotidiana para difundir los aprendizajes en toda su organización.
Continuaremos, y por ahora veamos si podemos colaborar, juntarnos pues…
Come TogetherHERE COME OLD FLAT TOP HE COME
GROOVING UP SLOWLY HE GOT JOO JOO EYEBALL HE ONE HOLY ROLLER HE GOT HAIR DOWN TO HIS KNEE GOT TO BE A JOKER HE JUST DO WHAT HE PLEASEHE WEAR NO SHOESHINE HE GOT TOE JAM FOOTBALL HE GOT MONKEY FINGER HE SHOOT COCA COLA HE SAY I KNOW YOU, YOU KNOW ME ONE THING I CAN TELL YOU IS YOU GOT TO BE FREE COME TOGETHER RIGHT NOW OVER MEHE BAG PRODUCTION HE GOT WALRUS GUMBOOT HE GOT ONO SIDEBOARD HE ONE SPINAL CRACKER HE GOT FEET DOWN BELOW HIS KNEE HOLD YOU IN HIS ARMCHAIR YOU CAN FEEL HIS DISEASE COME TOGETHER RIGHT NOW OVER MEHE ROLLER COASTER HE GOT EARLY WARNING HE GOT MUDDY WATER HE ONE MOJO FILTER HE SAY ONE AND ONE AND ONE IS THREE GOT TO BE GOOD-LOOKING ´COS HE´S SO HARD TO SEE COME TOGETHER RIGHT NOW OVER MECOME TOGETHER COME TOGETHER COME TOGETHER |
JuntémonosAQUÍ LLEGA EL VIEJO FLACUCHO NO LLEVA LUSTRE EN LOS ZAPATOS HACE BOLSAS ES UNA MONTAÑA RUSA JUNTÉMONOS |
Pingback: El misterio de la colaboración | "TripleAD": Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo
Pingback: Reflexionando la colaboración | "TripleAD": Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo