Algunas de las infraestructuras que contribuyen a la estrategia de gestión del conocimiento del Fondo Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS/SDGF para recopilar y difundir conocimientos entre socios del desarrollo en todo el mundo, son:
- La biblioteca del Fondo ODS. Una plataforma online que recoge los amplios recursos de conocimiento de Fondo ODS. La biblioteca también enlaza las publicaciones de agencias clave de la ONU, bancos de desarrollo e instituciones académicas y de investigación dedicadas a la implementación de los objetivos de desarrollo. Se ha creado para ocupar un vacío importante: una plataforma online para publicaciones con contenido accesible relacionado con los ODS.
- La Cátedra ODS. La Cátedra sobre Desarrollo y Erradicación de la Pobreza es una iniciativa conjunta del Fondo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible y universidades de todo el mundo. Su objetivo es promover el acercamiento entre universidades de diferentes países y regiones con vistas al logro de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible a través de actividades de formación, promoción e investigación.
- El Fondo ODS colabora con la Facultad de Derecho de la Universidad de Pennsylvania, la cual aporta sus recursos y conocimiento para apoyar el desarrollo sostenible en todo el mundo. Esto incluye, por ejemplo, la investigación legal y el establecimiento de colaboraciones público-privadas con prestigiosas firmas de abogados.
- El Instituto de las Naciones Unidas para la Formación y la Investigación (UNITAR), junto al Fondo ODS, ha desarrollado una herramienta online para empresas y gobiernos que proporciona formación clave para fraguar colaboraciones en torno a los ODS. El programa en línea ofrece una nueva herramienta de e-Learning con módulos de formación especializada como parte de un curso general para promover los ODS y ayuadr a los sectores públicos y privados a adquirir un mejor entendimiento de las Naciones Unidas y los 17 Objetivos.
- El proyecto Futuro del Sistema de las Naciones Unidas para el Desarrollo (FUNDS) del Instituto Ralph Bunche de Estudios Internacionales, con sede en el Graduate Center de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, está desarrollando un análisis independiente de los objetivos y resultados del Fondo ODM con el fin de identificar lecciones aprendidas que puedan contribuir a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
La Secretaría del Fondo ODS trabaja también directamente en promover el análisis de las lecciones aprendidas, el intercambio de experiencias entre los países y el desarrollo de un repositorio de conocimiento, tanto sobre el modelo de programas conjuntos como sobre cuestiones sectoriales, incluyendo el desarrollo de estudios de caso.