Conocimiento, interacción entre proveedor/a y usuari@

Nick Milton en Proveedores y usuariosde conocimiento nos indica que a menudo nos obsesionamos con tratar el conocimiento como si fuera piezas de contenido impersonal; cuando realmente es una interacción entre el proveedor/a y el usuari@.

Todo conocimiento, si pensamos en términos de «know-how», se origina en las personas y es reutilizado por las personas. Algunas veces pasa de una persona a otra a través de una conversación, y otras veces la interacción es más remota, a través de palabras y diagramas escritos o grabados.

La gestión del conocimiento, por lo tanto, es un enfoque sistemático y estructurado para transferir el conocimiento estratégico y operativo de los proveedores a los usuarios a través de las interacciones que sean más efectivas y eficientes. Y en muchos casos co-desarrollando el conocimiento y transfiriéndolo.

Aparte de las rutas para la transferencia de conocimientos entre el proveedor y el usuario,podemos fijarnos en el al proveedor y al usuario.

El conocimiento se crea a través de la experiencia y a través de la reflexión sobre la experiencia para derivar pautas, reglas, teorías, heurísticas y doctrinas. El conocimiento puede ser creado por individuos, a través de la reflexión sobre su propia experiencia, o puede ser creado por equipos que reflexionan sobre la experiencia del equipo, o las comunidades de práctica involucradas en la toma de sentido colectiva. Estos son proveedores de conocimiento.

El conocimiento es aplicado por individuos y equipos, que pueden aplicar su propio conocimiento y experiencia personal, o pueden buscar conocimiento en otra parte, para aprender antes de comenzar y beneficiarse de la experiencia compartida. Estos son usuarios del conocimiento. Uno de los desafíos para la transferencia de conocimiento es que a menudo el usuario es desconocido y el proveedor tiene formas limitadas de interactuar con este usuario.

La gestión del conocimiento consiste en crear un entorno o marco propicio, donde se espera que los usuarios sean propensos a, y se les proporcionen las herramientas para buscar y reutilizar el conocimiento cuando lo necesiten, y donde se espera que los proveedores compartan sus conocimientos. y / o almacenen su conocimiento, donde sea y cuando tengan algo importante para compartir, utilizando la Conexion o la Coleccion, según sea apropiado.

2 pensamientos en “Conocimiento, interacción entre proveedor/a y usuari@

  1. Con el mayor de los respetos, hay un error conceptual de base en el artículo «el conocimiento no se trasmite ni se transfiere. No lo digo yo lo explica la biología. Si seguimos concibiendo el conocimiento de esta manera, perdemos oportunidades de trasformación. Aquí dejo un enlace donde explico mejor esta crítica. https://redextensionrural.blogspot.com/2016/03/para-no-confundir-informacion-con.html Gracias por compartir un tema tan crucial para la innovación.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.