La «teoría del cambio» explica cómo se entiende que las actividades produzcan una serie de resultados que contribuyen a lograr los impactos finales previstos. Existen diversos modos de desarrollar y representar una teoría del cambio. En una evaluación, debería examinarse y revisarse la teoría del cambio en diseño y en la práctica (existente), si procede, para orientar la recopilación, el análisis y la divulgación de datos. Puede elaborarse para cualquier nivel de intervención, ya se trate de un acontecimiento, un proyecto, un programa, una política, una estrategia o una organización.
Puede emplearse una teoría del cambio:
(A) en la planificación estratégica, programática o de políticas con el propósito de determinar (1) cuál es la situación actual (en términos de necesidades y oportunidades), (2) qué situación se pretende alcanzar y (3) qué hay que hacer para efectuar la transición entre una y otra. De ese modo, se trazan metas más realistas, se aclaran las responsabilidades y se acuerda una visión común sobre las estrategias que deben aplicarse para lograr las metas.
(B) También cabe aplicar en la fase de ejecución una teoría del cambio (1) que determine qué indicadores es preciso vigilar y (2) que explique al personal, los financiadores y los asociados cómo funciona el programa o la política correspondiente.
(C) En una evaluación, la teoría del cambio resulta útil también para establecer (1) qué datos es preciso recopilar y (2) cómo deben analizarse. (3) Proporciona asimismo un marco para la presentación de informes. Para desarrollar una teoría del cambio no basta con rellenar una serie de cuadros; (4) es importante velar por que la teoría represente adecuadamente aquello que la intervención persigue y cómo lo hace, de manera que satisfaga a sus futuros usuarios. Una teoría del cambio óptima explica cómo se pretende impulsar el cambio, en lugar de limitarse a relacionar mediante flechas una serie de actividades y resultados previstos.
Referencia
Rogers, Patricia. La Teoría del Cambio. Síntesis Metodológicas. UNICEF