Sesgos Temporales y Evaluación de Programas

¿Qué hacer para eliminar los sesgos en la Evaluación de Programas?

En el libro “Social Psychology and Evaluation” de Mark y Donaldson, se aborda el tema de los sesgos temporales y su impacto en la evaluación de programas. Los sesgos temporales son aquellos que involucran juicios a lo largo del tiempo. Se identifican cuatro sesgos temporales principales:

  1. Confianza en las estrategias: Este sesgo ocurre cuando los evaluadores tienen una confianza excesiva en las estrategias que han seleccionado, lo que puede llevar a una falta de adaptabilidad y flexibilidad a medida que cambian las circunstancias.
  2. Reacciones emocionales: Las emociones pueden influir en cómo se perciben y se recuerdan los eventos, lo que puede afectar la evaluación de los resultados del programa.
  3. Evaluaciones de resultados: Este sesgo se refiere a la tendencia a juzgar los resultados basándose en la información disponible en el momento de la evaluación, en lugar de considerar todo el período de tiempo relevante.
  4. Proyección Temporal: Este sesgo se refiere a la tendencia a sobreestimar la similitud entre el presente y el futuro. Los evaluadores pueden asumir que las condiciones actuales continuarán en el futuro, lo que puede afectar la precisión de las proyecciones y predicciones del programa.

Para contrarrestar estos sesgos, Mark y Donaldson proponen el uso de un modelo integrador de sesgo y des-sesgo. Este modelo sugiere que los evaluadores deben ser conscientes de estos sesgos y tomar medidas activas para minimizar su impacto. Esto puede implicar (1) el uso de múltiples métodos de evaluación, (2) la revisión constante de las estrategias de evaluación, (3) la consideración cuidadosa de cómo las emociones y las percepciones pueden estar influyendo en las evaluaciones de los resultados, y (4) la consideración de cómo pueden cambiar las condiciones en el futuro y la inclusión de un rango de posibles escenarios en la planificación y evaluación del programa.

En resumen, la evaluación de programas es un proceso complejo que puede verse afectado por una variedad de sesgos. Al ser conscientes de estos sesgos y tomar medidas para minimizar su impacto, los evaluadores pueden mejorar la precisión y la utilidad de sus evaluaciones.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.