Behavioral Insights


Hoy traigo este nuevo «palabro» que viene pegando fuerte, quizás para quedarse: Behavioral Insights (BI), término del que todavía no tengo clara la traducción al castellano, pero podría ser algo como «análisis del comportamiento» o «pecepciones del comportamiento». BI se basa en la ya descrita «Teoría del Empujón» y es un enfoque inductivo para la formulación de políticas que combina las percepciones de la psicología, la ciencia cognitiva y la ciencia social con resultados probados empíricamente para descubrir cómo los humanos realmente toman decisiones.

1. BI alientan a las personas a tomar mejores decisiones para sí mismas y para la sociedad.

2. BI son lecciones derivadas de las ciencias sociales y del comportamiento, que incluyen la toma de decisiones, la psicología, la ciencia cognitiva, la neurociencia, el comportamiento organizacional y grupal. Los organismos públicos de todo el mundo utilizan cada vez más BI para diseñar e implementar mejores políticas públicas basadas en la evidencia del comportamiento real y los prejuicios de ciudadanos y empresas. Este conjunto de herramientas proporciona a los profesionales y responsables políticos un proceso paso a paso para analizar un problema político, desarrollar estrategias y desarrollar intervenciones informadas sobre el comportamiento. Sigue leyendo