Chris Roche citaba en su post sobre liderazgo un interesante artículo que desarrolla el concepto de «Oblicuidad» de John Kay del London School of Economics & Political Science (LSE) en Capitalism and Society, Vol. 7, Issue 1, Article 2, 2012
El artículo nos interpela desde algunas preguntas como: ¿Por qué las personas más ricas no son las más materialistas? ¿por qué las empresas más exitosas no son las más orientadas a las ganancias?; y ¿por qué las personas más felices no persiguen directamente la felicidad? Utilizando una amplia gama de ejemplos, desde la nave espacial Messenger hasta la arquitectura francesa, este ensayo explica por qué los objetivos complejos se logran mejor cuando se persiguen indirectamente; Este es el concepto de oblicuidad. Sigue leyendo