La confianza del proveedor de conocimiento


Siguiendo con los posts anterioriores La confianza y la gestión del conocimiento y La confianza en la búsqueda de conocimiento, el/la proveedor/a o el/la que comparte (el) conocimiento debe poder confiar en que suministrar o compartir conocimiento no será una pérdida de tiempo, ni traerá consecuencias negativas: Por ejemplo:

7. Debe poder confiar en que cualquier conocimiento que suministre a las bases de datos/conocimiento será revisado y utilizado

8. Debe poder confiar en que responder una pregunta en una comunidad de práctica marcará la diferencia para alguien

9. Deben poder confiar en que el conocimiento que ofrece no será ridiculizado ni entrarán en discusiones improductivas. Sigue leyendo

La confianza y la gestión del conocimiento


Nick Milton en su post sobre Desarrollar confianza en nuestros marcos de gestión del conocimiento indica que la confianza es un factor clave en el éxito de la Gestión del Conocimiento, pero se pregunta: ¿confiamos en qué y cómo construimos esa confianza?.

Confiar en un marco de gestión del conocimiento es como confiar en una máquina expendedora: pones dinero, sacas chocolate todo el tiempo y es un buen chocolate, por lo que confiamos en que se entregará la próxima vez. Sigue leyendo