El uso durante el proceso evaluativo

El uso de una evaluación incluye (1) el uso de los productos evaluativos o (2) el uso durante el proceso evaluativo:

  1. el uso de los productos/resultados de evaluación (la información contenida en los informes, escritos, síntesis, etc.) -instrumental, conceptual, mejora…(ya desarrollado en mi post Usos y abusos de las evaluaciones: Teoría, Retórica y Práctica)
  2.  «el uso de proceso«:

La mayoría de las discusiones sobre el uso de la evaluación se centran en el uso final de los productos o resultados evaluativos.

Pero estar involucrados directamente en los procesos de evaluación puede ser útil en sí mismo, más allá de los resultados que puedan surgir de esos procesos evaluativos.

El potencial de transformación durante el proceso evaluativo y la mejora de los procesos de razonamiento y aprendizaje son claves en la evaluación:

-Si, como resultado de haber participado en una evaluación, los usuarios primarios aprenden a razonar con «pensamiento evaluativo» y operan de acuerdo con los valores de la evaluación, la evaluación ha generado más que hallazgos y ha contribuido a cambios sostenibles.

-Cuando se da un uso de proceso, la evaluación ha sido útil más allá de los resultados ya que ha aumentado la capacidad de los participantes para usar la lógica y el razonamiento evaluativo.

L@s que más aprenden de una evaluación son aquell@s que participan en todo el «proceso evaluativo»: en primer lugar l@s evaluadores, y en segundo lugar las personas involucradas directamente en la evaluación (gestor@s de la evaluación y gestor@s de la intervención evaluada)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.