Gestión del conocimiento, imperativo para la resiliencia a desastres

En la actual era de la información, la sobrecarga de información se ha convertido en un obstáculo inevitable para la preparación, respuesta y recuperación efectiva ante desastres para el gobierno, las comunidades y las ONG. La gestión eficaz del conocimiento es una guerra contra la entropía; Vivimos en una época donde la información se produce, difunde y se accede fácilmente. El valor de la gestión efectiva del conocimiento es bien conocido entre l@s ejecutiv@s de las organizaciones. Hay tres beneficios clave de la gestión del conocimiento que impulsan el éxito: (1) capacidad mejorada para la toma de decisiones; (2) una cultura de aprendizaje continuo; y (3) la estimulación del cambio cultural y la innovación.

Una capacidad sólida para la toma de decisiones, basada en la comprensión de los riesgos, es de enorme valor en el espacio de resiliencia ante desastres; llegamos a resultados priorizados basados en el conocimiento y la comprensión de los riesgos de desastres locales. Es importante destacar que la gestión del conocimiento en el espacio de resiliencia debe guiarse por los principios de cohesión social e inclusividad; la cohesión social es «el mayor determinante para la recuperación de las grandes ciudades». El desastre afecta a todos en una comunidad, y el acceso al conocimiento para un entendimiento compartido es esencial para la planificación temprana y la toma de decisiones efectiva.

Fuente:

Knowledge management: Imperative for building disaster resilience

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.