Gestión del conocimiento, imperativo para la resiliencia a desastres


En la actual era de la información, la sobrecarga de información se ha convertido en un obstáculo inevitable para la preparación, respuesta y recuperación efectiva ante desastres para el gobierno, las comunidades y las ONG. La gestión eficaz del conocimiento es una guerra contra la entropía; Vivimos en una época donde la información se produce, difunde y se accede fácilmente. El valor de la gestión efectiva del conocimiento es bien conocido entre l@s ejecutiv@s de las organizaciones. Hay tres beneficios clave de la gestión del conocimiento que impulsan el éxito: (1) capacidad mejorada para la toma de decisiones; (2) una cultura de aprendizaje continuo; y (3) la estimulación del cambio cultural y la innovación. Sigue leyendo

Desastres y violencia contra mujeres y niñas


De nuevo un interesante informe de ODI sobre desastres y violencia contra mujeres y niñas

A pesar de la hipotética «ventana de oportunidad» que aparece en torno a los desastres para cambiar las estructuras sociales, la literatura actual sugiere que los roles tradicionales de las personas se vuelven a enfatizar y las desigualdades de género a menudo empeoran después de una emergencia.

Los estudios documentan los efectos nocivos de los desastres en las relaciones sociales en todos los contextos, sin embargo, es la combinación de (1) los impactos de los desastres y (2) el fracaso de los sistemas de protección (a menudo inasequibles), los que agravan las desigualdades de género como la violencia contra mujeres y niñas. Sigue leyendo