Super interesante artículo hoy en el «Addis Standard» que resumen los últimos incidentes en Etiopía: International Crisis Group: keeping Ethiopia’s transition on the rails
¿Qué hay de nuevo? Los enfrentamientos en octubre de 2019 en Oromia, la región más poblada de Etiopía, dejaron decenas de muertos. Marcan la última explosión de conflictos étnicos que ha matado a cientos y desplazado a millones en todo el país durante el último año y medio.
¿Por qué sucedió? El primer ministro (y recién Nobel de la Paz) Abiy Ahmed ha tomado medidas importantes para mover al país hacia una política más abierta. Pero sus esfuerzos por desmantelar el viejo orden han debilitado al estado etíope y han dado nueva energía al etno-nacionalismo. La hostilidad entre los líderes de las regiones más poderosas de Etiopía se ha disparado.
¿Por qué eso importa? Tales tensiones podrían descarrilar la transición de Etiopía. Mientras tanto, las reformas que Abiy está haciendo en la coalición gobernante del país enfurecen a los opositores, quienes creen que su objetivo es deshacer el sistema federalista étnico de Etiopía, y podrían elevar aún más la temperatura política. Las elecciones en mayo de 2020 podrían ser divisivas y violentas.
¿Lo que debe hacerse? Abiy debería intensificar los esfuerzos para reparar las divisiones dentro y entre las regiones de Etiopía y presionar a todos los partidos para evitar avivar las tensiones en torno a las elecciones. Los socios internacionales deberían presionar a los líderes etíopes para frenar la retórica incendiaria y ofrecer una mayor ayuda para proteger al país de los choques económicos que podrían agravar los problemas políticos.