Siguiendo nuestro anterior post ¿Qué tecnologías de gestión del conocimiento aportan más valor?, de nuevo con el post que traducimos de Nick Milton, ¿Qué procesos de gestión del conocimiento aportan más valor?, en su encuesta se pidió a los participantes calificar los más utilizados procesos de gestión del conocimiento por el valor que han añadido en su programa de gestión del conocimiento. 288 personas respondieron a esta pregunta en la encuesta de una amplia gama de organizaciones en todo el mundo. Independientemente de su valor añadido, es muy interesante observar por tanto cuáles son las tecnologías y procesos de gestión del conocimiento más utilizados.
Los procesos también se enumeran a continuación en orden de uso, y en orden del valor añadido asignado desde la percepción los encuestados.
Procesos de gestión del conocimiento en orden de uso
(Más común en la parte superior) |
Los procesos de Gestión del Conocimiento en orden del valor añadido cuando se utilizan
(los más valorados en la parte superior) |
1. Coaching y Mentoring
2. Captura de lecciones de proyectos (a gran escala) 3. Revisión después de la acción (pequeña escala) 7. Contar historias 8. Aprendizaje de la acción 9. Café del conocimiento 10. Crowdsourcing 11. Espacio abierto 12. Investigación apreciativa 13.Expertos en innovación (innovation deepdive) 14. Wikithon 15. Desviación positiva |
1. Mesas de conocimiento
2. Coaching y Mentoring 3. Captura de las lecciones del proyecto (a gran escala) 4. Revisión después de la acción (pequeña escala) 5. Aprendizaje de la acción 6. Asistencia de compañeros 7. Entrevistas de retención 8. Café del conocimiento 9. Expertos en innovación (innovation deepdive) 10. Contar historias 11. Investigación apreciativa 12. Espacio abierto 13. Crowdsourcing 14. Desviación positiva 15. Wikithon |
Comparación de uso y valor
Al igual que con los resultados del post ¿Qué tecnologías de gestión del conocimiento aportan más valor? , existe una fuerte correlación entre el uso y el valor. Esto podría representar una tendencia para que los procesos de gestión del conocimiento más valiosos obtengan el mayor uso. Esta es una interpretación válida. Un argumento alternativo sería decir que los procesos añaden más valor cuanto más se usan. Los procesos que se encuentran en la parte superior de la lista son procesos convencionales, utilizados frecuentemente y de alto valor. Los procesos que se encuentran en la parte inferior de la lista son menos generalizados y ofrecen menos valor a las organizaciones que los utilizan, ya que estas organizaciones hacen menos uso de estos procesos. Esta es también una interpretación plausible.
Incluso con esta interpretación, todavía podríamos buscar procesos «de buen desempeño» que aporten más valor de lo que implicaría su popularidad (y por lo tanto son significativamente más altos en la lista de valores que en la lista de popularidad) y «Procesos de desempeño deficientes» que ofrecen menos Valor que implicaría su baja popularidad.
Bajo esta interpretación, los procesos de gestión del conocimiento con mejor desempeño son Innovation Deepdive, reuniones de Mesas de conocimiento y Aprendizaje de la acción (ambos 3 o 4 lugares más altos en la lista de valores que en la lista de uso) y los procesos más pobres en términos de valor por uso son Crowdsourcing y Contar historias.
Cambios desde la encuesta Knoco de 2014
Se observan resultados similares en la encuesta de 2014, con procesos como Mesas de conocimiento, Revisión después de la acción (pequeña escala) y Coaching y Mentoring , todos populares y con un buen desempeño. Sin embargo, también hay algunos cambios significativos en el uso y el valor.
Los procesos que han experimentado el mayor incremento en el uso entre las dos encuestas en 2014 y 2017 son la Captura de lecciones de proyectos (a gran escala), con un aumento en el uso de 5 niveles y en valor de 6 niveles, y Contar historias (+7 en uso, +4 en valor ).
Ha habido algunos grandes descensos también. Desviación positiva ha caído 9 lugares en uso y 8 lugares en valor, y Crowdsourcing ha caído 6 lugares en uso y 9 lugares en la lista de valor. En la encuesta de 2014 no incluimos a los expertos en innovación. La Asistencia de compañeros también ha caído en popularidad
Algunos de los procesos clásicos de gestión del conocimiento siguen siendo los más utilizados y que aportan más valor: las (1) reuniones de mesas redondas del conocimiento, (2) las revisiones después de las acción, (3) la captura de las lecciones del proyecto (a gran escala), (4) la asistencia de compañeros y (5) el coaching y mentoring