La planificación estratégica para el uso evaluativo

En el pasado post El crimen de utilizar una evaluación, desarrollamos que para que el uso de las evaluaciones sea efectivo hacen falta: (A) Motivaciones, (B) Oportunidades, (C) Medios. Dentro de las “Oportunidades”, además de clarificar el propósito (¿rendición de cuentas o aprendizaje? y la orientación a la demanda, es clave la priorización y estrategia en el plan y la selección de evaluaciones.

Dada la escasez de recursos se necesita un enfoque estratégico a la hora de seleccionar lo que se debería evaluar.

Por ello se ha de conseguir un equilibrio entre la cantidad y la calidad de los procesos evaluativos que las unidades de gestión de evaluaciones, pueden gestionar al mismo tiempo.

La estrategia, o plan de evaluaciones, debe basarse en criterios relevantes para cada organización.

Por ejemplo se podría destinar proporcionalmente más recursos a evaluar programas:

(1) más complejos;

(2) que se perciban como más conflictivos,

(3) con evidencias de que la efectividad está menos presente o

(4) a programas más pequeños.

 

REFERENCIAS

Rodríguez Ariza, C.  (2014). La gestión del conocimiento y el uso de las evaluaciones. Teoría, Retórica y Práctica. Serie CECOD de Documentos de Trabajo del Centro de Estudios de Cooperación al Desarrollo. Número 27 (2014). Centro de Estudios de Cooperación al Desarrollo.

Rodríguez Ariza, C & Monterde Díaz, R. (2014). El uso de las evaluaciones en la ayuda al desarrollo. El caso de la Cooperación Española. UNED. Revista de Evaluación de Programas y Políticas Públicas. Número 3 (2014). Evaluación de Políticas Públicas de Cooperación Internacional del Desarrollo.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.