La evaluación en la rendición de cuentas para resultados de planes estratégicos


Fuente

La función de evaluación puede reforzar el ciclo de gestión y planificación, mejorando la calidad del diseño y del sistema de seguimiento de los Planes Estratégicos de nuestras organizaciones.

A través de la Política de Evaluación y el Plan de Trabajo de evaluación de nuestras organizaciones se pueden fomentar las siguientes áreas de trabajo clave en la organización: (a) refuerzo del marco institucional en evaluación, (b) desarrollo de capacidades en evaluación (incluye fomento del pensamiento evaluativo y trabajo conjunto con equipos de planificación y seguimiento), (c) gestión del conocimiento y (d) la ejecución de diferentes tipos de evaluaciones. Desde estas áreas de trabajo se pueden apoyar los planes estratégicos de la organización:

1.Desarrollo y diseño del Plan Estratégico

1.1 Asegurar que existen sistemas para la incorporación en el diseño de los aprendizajes previos (desde sistemas de seguimiento, evaluaciones previas…) 

1.2 Mejorar la evaluabilidad desde el diseño: calidad del diseño, del seguimiento, del uso de la información de diseño y seguimiento, de la accesibilidad de las partes interesadas.

1.3 Apoyar a desarrollar y documentar teorías del cambio (TdC) y modelos de intervención para guiar el diseño y la implementación. TdC para asegurar que existe(n):

Sigue leyendo

Una propuesta de planificación del cambio organizacional


Una propuesta de proceso para el cambio organizacional planeado:

  1. Evaluación del entorno
  2. Determinar la brecha de desempeño
  3. Diagnóstico de los problemas de la organización
  4. Articular y comunicar una visión del futuro
  5. Desarrollar un plan de acción
  6. Anticipar y reducir la resistencia.
  7. Monitoreo del cambio

La planificación estratégica para el uso evaluativo


En el pasado post El crimen de utilizar una evaluación, desarrollamos que para que el uso de las evaluaciones sea efectivo hacen falta: (A) Motivaciones, (B) Oportunidades, (C) Medios. Dentro de las “Oportunidades”, además de clarificar el propósito (¿rendición de cuentas o aprendizaje? y la orientación a la demanda, es clave la priorización y estrategia en el plan y la selección de evaluaciones.

Dada la escasez de recursos se necesita un enfoque estratégico a la hora de seleccionar lo que se debería evaluar. Sigue leyendo