El documento La imposibilidad de aprender y el aprender a fracasar (inteligentemente): cómo las grandes organizaciones utilizan el fracaso para innovar y mejorar: (1) proporciona una idea de lo que hace que el aprendizaje de los errores sea tan difícil de poner en práctica. Los autores (2) abordan la pregunta de por qué las organizaciones no aprenden de los errores. (3) Identifican las barreras perniciosas incrustadas en los sistemas técnicos y sociales que hacen que los procesos de aprendizaje colectivo sean inusuales en las organizaciones, y (4) presentan recomendaciones sobre lo que los gestores pueden hacer para superar estas barreras.
Los autores también (5) abordan la cuestión de cómo las organizaciones pueden aprender a fallar inteligentemente, como una estrategia deliberada para promover la innovación y la mejora. Para hacer esto, los autores (6) aclaran los procesos clave a través de los cuales las organizaciones pueden aprender de los errores -un conjunto de actividades que incluyen desarrollar la capacidad de generar fallos deliberadamente– a través de la experimentación. Las pautas en el informe se ofrecen como claves para desbloquear la capacidad de una organización para aprender de un error.
Referencia
Mark D. Cannon and Amy C. Edmondson (2004) Failing to Learn and Learning to Fail (Intelligently): How Great Organizations Put Failure to Work to Innovate and Improve
Pues sigamos en nuestro mundo, nada de esto fue un error…
Me encantan tus inteligentes reflexiones rematadas con música. Ésta la puse en Twitter para la reflexión colectiva.
Gracias. Saludos 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu comentario i, no hay mucho feedback normalmente en los blogs. Es bueno saber que hay vida inteligente leyendo 🙂
Me gustaMe gusta