Los resultados colectivos se pueden lograr si tomamos los siguientes pasos:
1. Decisiones basadas en la evidencia
2. Definición de resultados colectivos: Acordar resultados estratégicos, claros, cuantificables, medibles y alcanzables.
3. Declaración del problema común: Asegurar una perspectiva estratégica al llegar a un entendimiento común de las causas subyacentes de un problema y desarrollar estrategias según lo informado por este análisis.
4. Integrando resultados colectivos en herramientas de planificación: Los Planes Nacionales de Desarrollo, así como los planes de desarrollo local y subnacional u otros planes relevantes, se complementan con herramientas de planificación de la ONU, como los Marcos de Asistencia para el Desarrollo de las Naciones Unidas (UNDAF) y los Planes de Respuesta Humanitaria (HRP), para proporcionar una base sólida para la planificación de resultados colectivos .
5. Promover y crear marcos normativos e institucionales: Asegurar que los gobiernos cuenten con leyes, políticas y capacidad institucional adecuadas es fundamental para abordar el desplazamiento interno prolongado y evitar que se produzcan desplazamientos recientes
6. Implementar programas orientados a resultados: Es fundamental pasar de proyectos aislados impulsados por mandatos a intervenciones colaborativas de varios años que aborden de manera efectiva el desplazamiento prolongado existente y eviten que el desplazamiento reciente se prolongue.
7. Asegurar la financiación transversal: Se deben asignar recursos financieros adecuados de manera que trasciendan la división humanitaria-desarrollo para reforzar, en lugar de socavar, los resultados colectivos.