Enfoques adaptativos en el desarrollo de capacidades en evaluación

Siguiendo con nuestra serie sobre enfoques adaptativos, Kristie A. Thomas, publicó en el blog de la AEA el siguiente post: «Semana ToE TIG: aplicación de un marco de cambio adaptativo a la enseñanza de la evaluación» (18 de febrero de 2020)

Kristie explicaba cómo usar el cambio adaptativo para informar un enfoque de desarrollo de capacidades en evaluación, reflejado en los desafíos que a menudo encuentra cuando enseña la evaluación (por ejemplo, ansiedad, resistencia o enfado de los estudiantes con algunas partes del curso; creencia de que la evaluación es inútil o incluso perjudicial).

Abordar estos desafíos requiere un marco de cambio adaptativo. En otras palabras, si el curso  expone a los participantes los materiales didácticos, pero sin prestar atención a sus actitudes y normas sobre la evaluación, es poco probable que salgan con una comprensión sólida de los materiales o una apreciación de su importancia.

Se sugieren varias estrategias para combatir estas actitudes y normas:

¡Convencedme! solicitemos a los alumnos y alumnos evaluados que nos convenzan sobre por qué la evaluación es importante. A menudo informan que la evaluación les ayuda a ser más responsables con los beneficiarios o clientes y se alinea con el código de ética de la organización. El siguiente video resalta cómo la evaluación puede mejorar directamente la vida de los clientes.

¡Comprendamos nuestra identidad! Para que piensen en sí mismos como evaluadores, podemos hacer que identifiquen las fuentes de datos que recopilan para informar la planificación y ejecución de su trabajo (p. Ej., informe de progreso y seguimiento, registros administrativos) y luego pedirles que tracen paralelos a la recopilación de datos en la evaluación del programa. .

¡Desmitifiquemos la evaluación! Finalmente, es importante hacer que el proceso se sienta como real por los estudiantes y desmitificarlo tanto como sea posible: siempre podamos compartir ejemplos de nuestro propio trabajo de evaluación. Especialmente disfrutan revisando la lista completa de herramientas de evaluación, discutiendo cuáles no utilizarían y por qué, y aprendiendo cómo nos decidimos por las herramientas finales. Aprecian que seamos honestos sobre los desafíos que encontramos y los errores que cometimos en el camino.

En resumen, una buena enseñanza de la evaluación implica guiar a los estudiantes a través de un proceso de descubrimiento y reemplazo de las actitudes y normas negativas sobre la evaluación que puedan tener.

Hacerlo ayuda a garantizar que los estudiantes realmente absorban el contenido y realmente lo apliquen.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.