Evaluando para la gestión adaptativa

En relación a los enfoques adaptativos, desde el sitio «BetterEvaluation» nos ofrecen los «Desafíos para usar la evaluación para la gestión adaptativa«:

Teorías de cambio pobremente conceptualizadas

• Falta de entorno adecuado para llevar a cabo procesos de cambio.

• Capacidad del equipo del programa para actividades de evaluación.

• Capacidad de los directivos para la gestión adaptativa, por ejemplo, (1) la capacidad de gestionar cuando hay niveles más altos de incertidumbre, (2) la capacidad de tomar (suficientemente buenas) decisiones con datos incompletos que pueden no cumplir con todos los estándares de calidad

• Los ejecutores pueden estar demasiado centrados en actividades en las que no se verifican los resultados de corto plazo o intermedio

• La complejidad de la intervención y la complejidad de la evaluación misma.

• Gestionar las compensaciones/contrapartidas para producir datos relevantes, oportunos y suficientemente buenos que sean apropiados para la forma en que se utilizará la información.

• Alejarse de una mentalidad de «rendición de cuentas mal entendida» (sólo de arriba a abajo)

• Alinear los intereses y prácticas de las partes interesadas internas y externas con la gestión adaptativa.

• Tener recursos adecuados: personas, tiempo y dinero

Un pensamiento en “Evaluando para la gestión adaptativa

  1. Pingback: Mejorando la evaluación y la gestión adaptativa | "TripleAD": Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.