«Capacidad y Sistema» Nacional de Evaluación en la Agenda 2030


Parte de la Agenda 2030 y de la Agenda de Evaluación 2020 están enfocadas al desarrollo de la Capacidad Nacional de Evaluación (NEC) y de los Sistemas Nacionales de Evaluación (NES). Aquí tratamos de clarificar estos dos conceptos:

A. La Capacidad Nacional de Evaluación (NEC) es la capacidad colectiva del sistema de evaluación nacional (1) para lograr, alinear y mantener sus objetivos, estructura, procesos, cultura, capital humano y tecnología (2) para producir conocimiento evaluativo que informe prácticas y toma de decisiones para (3) mejorar la efectividad y la rendición de cuentas.

B. Un Sistema Nacional de Evaluación (NES) es (1) el conjunto de (a) instituciones, (b) personas y  (c ) actividades, junto con (d) las políticas, procedimientos y relaciones que los vinculan y guían, (2) involucrados en la demanda, oferta y uso de evaluación (3) para apoyar (a) la rendición de cuentas, (b) el aprendizaje y (c) la toma de decisiones. Sigue leyendo

¿Por qué es importante la Evaluación en la era de los ODS?


La importancia de la evaluación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel nacional ha sido ampliamente reconocida. Por ejemplo, un informe de 2015 del Grupo de Evaluación de las Naciones Unidas destaca la contribución de las evaluaciones en relación a:

Rendición de cuentas y Responsabilidad. La evaluación proporciona evidencia que ayuda a determinar si las políticas y los programas son efectivos o no y si están llegando a las comunidades y personas s más marginadas.

Transparencia. La evaluación abre las puertas y determina si las políticas y programas y los recursos utilizados para financiarlos han logrado resultados y cómo.

Apropiación. La evaluación involucra a las partes interesadas y fomenta la apropiación a nivel de país. Sigue leyendo