"TripleAD": Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo

Blog de opiniones personales y en castellano sobre la evaluación, el aprendizaje y la gestión del conocimiento en el sector del desarrollo y la ayuda internacional

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Sobre el autor
    • Mi Twitter
  • Secciones del blog
    • Vidas
      • Nick Milton
      • Bandura
      • Duncan Green
      • Harold Jarche
      • Argyris & Schön
      • Nonaka
      • Peter Senge
      • David Snowden
      • Robert Chambers
    • Resiliencia
      • Gestión del riesgo de desastres
    • Coordinación
      • colaboración
      • Impacto colectivo
    • Participación y poder
    • Evaluación feminista
      • Podems
      • Género
      • Feminismo
    • Evaluación
      • Uso de evaluaciones
      • Utilidad
      • Developmental Evaluation
      • Análisis organizacional
      • Rendición de cuentas
      • Mutua rendición de cuentas
      • Métodos mixtos
      • Herramientas de evaluación
    • Aprendizaje
      • Aprendizaje organizacional
      • Aprendizaje social
      • Gestión del conocimiento
      • Análisis organizacional
      • cambio
    • Capacidad
      • Construcción de capacidades
      • Desarrollo de capacidades
    • Definición

Besame

Navegador de artículos

El Diálogo, como entendimiento mutuo, base de la Gestión del Conocimiento II

Posted by Carlos

1


Seguimos con el Diálogo, como entendimiento mutuo, base de la Gestión del Conocimiento: Necesitamos el diálogo debido a lo desconocido, al conocimiento profundo que las personas desconocen. La persona que tiene el conocimiento (el “proveedor de conocimiento”) puede ser solo parcialmente consciente de lo que sabe. La persona que necesita el conocimiento (el “cliente del conocimiento”) puede ser solo parcialmente consciente de lo que necesita aprender. El saber desconocido y lo desconocido se descubren solo a través de preguntas de dos vías; en otras palabras a través del diálogo.

El diálogo es necesario para:

• Ayudar al proveedor de conocimientos a comprender y expresar lo que saben (pasando de un conocimiento superficial a un conocimiento profundo)

• Ayudar al cliente del conocimiento a entender lo que necesitan aprender Sigue leyendo →

Share this:

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Reddit
  • Tumblr
  • Pocket
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Gestión del conocimiento

Etiquetado como Besame, Dialogo, Georgina, Gestión del conocimeinto, Habilidades, habilidades funcionales, KM, knowledge management

May·19

Navegador de artículos

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Traducir

Categorías

Nube de Categorías

Análisis organizacional Aprender de los aciertos Aprender de los errores Aprendizaje Aprendizaje organizacional Artículos sobre evaluación cambio carrera profesional Conocimiento Construcción de capacidades Cooperación Española Coordinación Covid19 Definición Desarrollo de capacidades Evaluación Evaluación feminista Facilitación Gestión del conocimiento Gestión del riesgo de desastres Gestión por resultados Género Impacto colectivo Nick Milton Participación y poder Psicología social Rendición de cuentas Resiliencia Uso de evaluaciones Vidas

Etiquetas

Aprender de los errores Aprendizaje organizacional Barreras Buenas Practicas cambio Capacidad colaboración Coordinación Covid19 Definiciones Evaluación FAo Gestión adaptativa gestión del conocimiento Impacto colectivo Liderazgo Nick Milton Resiliencia teoría del cambio Uso de evaluaciones

Entradas recientes

  • La función de evaluación central en el Sistema de Naciones Unidas
  • Algunas recomendaciones para la función de evaluación en el sistema de Naciones Unidas
  • Algunos retos de la función de evaluación en el sistema de Naciones Unidas
  • Comunicando a no evaluador@s: ¿Por qué la evaluación importa?
  • Incorporando el pensamiento evaluativo y la gestión adaptativa en la implementación de los ODS

Páginas

  • Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
  • Sobre el autor – Carlos Rodríguez-Ariza

Blogs que sigo

  • soporto tropos
  • Al otro lado de las llamas
  • Galicia Poética "antolloloxía"
  • Dr. Chi Yan Lam
  • Entramado de sentimientos
  • Escritos Drp
  • lalineadefuego.wordpress.com/
  • El trabajo más bonito del mundo
  • BlogDeRelatos
  • ruralsiglo21
  • Tintas Violetas
  • Inhalando líneas
  • Musings...of a wanderer
  • Ante un nuevo amanecer
  • DENTRO DE MIS SUEÑOS...
  • El cuento de Saliary
  • Literatura, cultura y nuevas tecnologías
  • Building State Capability | Blog
  • Mi Jean Cocteau
  • LaNocheEnQueTúMueras

Entradas que me gustan

  • Solving problems versus changi… en Knowledge Counts
  • Snapshots from my journey into… en Knowledge Counts

Blogroll

  • Evaluateca
  • WordPress.org

Estadísticas del blog

  • 218.650 hits

Entradas y Páginas Populares

  • El Aprendizaje por Observación y la Teoría del Aprendizaje Social de Bandura
  • Teoría de la organización creadora de conocimiento
  • La Teoría del Aprendizaje Social y el determinismo recíproco
  • La confianza y la gestión del conocimiento
  • Modelo ADDIE para el diseño y ejecución de procesos de capacitación
  • Los modelos mentales, esa singularidad espacial
  • Desafíos  para el trabajo en equipo (I)
  • El fracaso de la gestión del conocimiento
  • Barreras para la escucha activa
  • Crítica a la taxonomía de Bloom
Blog de WordPress.com.
soporto tropos

"ninguna nube inútil"

Al otro lado de las llamas

La aventura de escribir una novela

Galicia Poética "antolloloxía"

Galicia Poética

Dr. Chi Yan Lam

Actionable insights on assessment, design, and evaluation.

Entramado de sentimientos

Relatos, cuentos, historias y libros escritos por Anne Kayve

Escritos Drp

Con digresiones recurrentes a lo primario

lalineadefuego.wordpress.com/

Revista Digital

El trabajo más bonito del mundo

Vivir con fuerza, locura y libertad...

BlogDeRelatos

Tu comunidad de relatos cortos en español. Blog de relatos y escritos propios. Tu crítica será mi peaje, y tu tiempo, mi más valioso tatuaje.

ruralsiglo21

Tintas Violetas

Arte y literatura creada por mujeres

Inhalando líneas

"Y si leo, si compro libros y los devoro, no es por un placer intelectual —yo no tengo placeres, sólo tengo hambre y sed— ni por un deseo de conocimientos sino por una astucia inconsciente que recién ahora descubro: coleccionar palabras, prenderlas en mí como si ellas fueran harapos y yo un clavo, dejarlas en mi inconsciente, como quien no quiere la cosa, y despertar, en la mañana espantosa, para encontrar a mi lado un poema ya hecho."

Musings...of a wanderer

Seeking to stimulate debate..

Ante un nuevo amanecer

Blog de poesía, vivencias, reflexiones

DENTRO DE MIS SUEÑOS...

El cuento de Saliary

Poesía, Mindfulness, Podcast

Literatura, cultura y nuevas tecnologías

Este blog aporta herramientas multimedia para aprender y disfrutar de la literatura y de la cultura

Building State Capability | Blog

PDIA in Action

Mi Jean Cocteau

Bitácora virtual de recuerdos, traducciones y artículos míos sobre el Prince des Poètes

LaNocheEnQueTúMueras

Escritora y lorquiana

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: