Se han realizado varios intentos para explorar el valor de gestionar la ignorancia de la organización para prevenir fallas dentro de los contextos de transferencia de conocimiento. La necesidad de reconocer el papel y la importancia del poder en la gestión de la ignorancia se ha introducido para mejorar aún más estos esfuerzos. Además, un creciente cuerpo de investigaciones de psicología muestra que a las personas les resulta intrínsecamente difícil tener una idea de lo que no sabemos y argumenta que la incompetencia priva a las personas de la capacidad de reconocer nuestrea propia incompetencia (el efecto Dunning-Kruger). Finalmente, el punto de vista de desarrollar nuestra comprensión de la ignorancia organizacional puede producir beneficios impresionantes, si se incorpora con éxito dentro de la estrategia GC de una organización. Sigue leyendo
Efecto Dunning-Kruger
La sobrevaloración del incompetente
El efecto Dunning-Kruger es un sesgo cognitivo, según el cual los individuos con escasa habilidad o conocimientos sufren de un sentimiento de superioridad ilusorio, considerándose más inteligentes que otras personas más preparadas, midiendo incorrectamente su habilidad por encima de lo real. Este sesgo se explica por una incapacidad metacognitiva del sujeto para reconocer su propia ineptitud. Por el contrario, los individuos altamente cualificados tienden a subestimar su competencia relativa, asumiendo erróneamente que las tareas que son fáciles para ellos también son fáciles para otros. Sigue leyendo