La gestión de la ignorancia

La gestión de la ignorancia es una práctica de gestión del conocimiento que aborda el concepto de ignorancia en las organizaciones.

John Israilidis, Russell Lock y Louise Cooke de la Universidad de Loughborough han descrito la gestión de la ignorancia como:

«[…] un proceso de descubrimiento, exploración, realización, reconocimiento y gestión de la ignorancia dentro y fuera de la organización a través de un proceso de gestión adecuado para satisfacer las demandas actuales y futuras, diseñar mejores políticas y modificar acciones para lograr los objetivos organizacionales y sostener ventaja competitiva «.

El principio clave de esta teoría es que la gestión del conocimiento (GC) se puede ver mejor como Gestión de la ignorancia debido al hecho de que es imposible para alguien comprender y entender todo de una manera completa. La única sabiduría real es reconocer los límites y la extensión del conocimiento de uno y, por lo tanto, GC es esencialmente una cuestión de compartir el alcance de su ignorancia con otras personas, y así aprender juntos. Este proceso de conocer lo que se necesita para saber y también reconocer el poder de comprender lo desconocido, podría desarrollar una comprensión tácita y podría mejorar tanto la captura de valor oportunista a corto plazo como la sostenibilidad empresarial a largo plazo (Israilidis et al. 2012).

Referencia

Israilidis, J.; Lock, R.; Cooke, L. (2012) Ignorance Management: An Alternative Perspective on Knowledge Management in Multinational Organisations. In Proceedings of the 13th European Conference on Knowledge Management, Cartagena, Spain, 6–7 September, pp.493-501, ISBN 978-1-908272-63-8.

Un pensamiento en “La gestión de la ignorancia

  1. Pingback: Gestionar la ignorancia y reconocer nuestra propia incompetencia | "TripleAD": Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.