El choque entre la contra-burocracia y el desarrollo


En su libro Politics, Andrew Heywood (1997) indica que el propósito de la contra-burocracia es compensar el desequilibrio en la relación entre los políticos (amateurs, temporales y demasiados en número) por un lado y, por otro, sus funcionarios (oficiales profesionales) permanentes.

En el ensayo  The Clash of Counter-Bureaucracy and Development, Andrew Natsios en 2010 describe lo que él ve como los obstáculos más disruptivos para el trabajo de desarrollo en agencias como USAID: capas y capas de burocracia. Da una explicación de primera mano de cómo esta «contra-burocracia» (1) desfigura la práctica de desarrollo de USAID e incluso (2) compromete los objetivos de seguridad nacional de Estados Unidos. Sobre todo, argumenta que, (3) el énfasis de la contra-burocracia en la medición fácil está en desacuerdo con el hecho de que los programas de transformación son a menudo los menos medibles e involucran elementos de riesgo e incertidumbre. Sigue leyendo